Idartes abre convocatoria para emprendedores en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos interesados en formar parte de esta iniciativa tienen hasta el 28 de febrero a las 5:00 p. m. para presentar sus propuestas.
Emprendimientos de Bogotá, ya sean de personas naturales, jurídicas o agrupaciones tienen la oportunidad de poder comercializar sus productos en reconocidos eventos culturales que se lleven a cabo en la ciudad, relacionados con la Política Pública Distrital de Economía Creativa y Cultural.
Y para hacerlo, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) abrió una convocatoria llamada “ZAE: Zonas de Arte y Emprendimiento en la Ciudad 2024″, que hace parte de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico. Los emprendedores interesados en formar parte de esta iniciativa tienen hasta el 28 de febrero a las 5:00 p.m. para presentar sus propuestas a través de este enlace. Para quienes buscan empleo, Porvenir abrió vacantes en Bogotá y paga sueldos de hasta $ 8’000.000.
(Vea también: Iban por un Rolex: reportan otro robo en un restaurante de Bogotá)
¿En qué consiste la idea?
Las Zonas de Arte y Emprendimiento 2024 estarán conformadas por seis espacios estratégicos, en diferentes puntos de la capital colombiana, pudiendo brindar a sus participantes un acceso atractivo en un alto potencial comercial. En abril, por ejemplo, la idea es exponer sus productos en el Centro Comercial Avenida Chile y en la Feria Internacional del Libro.
Otra de las propuestas será llevar a cabo en septiembre una apuesta por la sostenibilidad ambiental en el Parque San Luis, en la plaza fundacional de Usaquén. También una participación en el SOFA en Corferias y presencia en diciembre en la Galería Santa Fe.
(Lea también: ¡Pilas! A partir de hoy empieza a regir unificación de pasajes de Transmilenio y SITP)
Quena Leonel, líder de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico de Idartes, afirmó: “Las Zonas de Emprendimiento en la ciudad 2024 contarán con seis espacios en diferentes lugares de la capital con un alto potencial comercial”. Quienes desean conseguir trabajo remoto, hay una posibilidad que sería que da buenos beneficios.
Los emprendedores seleccionados tendrán un cupo en una Zona de Arte y Emprendimiento de su elección, dentro de las categorías establecidas en la convocatoria. Además, recibirán el espacio y los permisos necesarios para comercializar sus productos o bienes exclusivamente durante el desarrollo del evento, potenciando así sus oportunidades de exposición y ventas en un entorno cultural y creativo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo