Buenas noticias para colombianos que trabajan en estas áreas: tienen grandes oportunidades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn reciente informe del Dane muestra cuáles son las ramas laborales que más crearon empleo en Colombia durante los últimos meses. Hay unas predilectas.
El más reciente informe del Dane dio a conocer que el empleo en Colombia mejoró luego de que la tasa de desempleo cayera en cerca de 0,2 puntos porcentuales entre el indicador de mayo del 2024, cuando se compara con igual mes pero del año pasado.
Indica el reporte que, en mayo de 2024, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,03 millones de personas.
(Vea también: Estos son los trabajos remotos mejor pagados: hasta $ 660.000 al día; atención, colombianos).
Las ramas que más generaron empleo en Colombia son las actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios (1,0 puntos porcentuales).
Destaca en el más reciente reporte que la construcción (0,7 puntos porcentuales) y alojamiento y servicios de comida (0,6 puntos porcentuales) dieron cuenta de un mejor comportamiento.
Justamente el hecho de que la construcción pudiera ver una mejora, explicó el gobierno Petro, es buen indicador de un sector que jalona a otras actividades económicas de peso, como al inmobiliario.
Otro apartado del informe muestra que el tiempo de empleo en Colombia se generó con más peso del lado del obrero, empleado particular y jornalero o peón fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 1,8 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente.
¿Dónde se está dando más empleo en Colombia?
“Para el trimestre móvil marzo-mayo 2024, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (28,6 %), Riohacha (19,5 %) y Florencia (16,4 %). Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Medellín A.M. (9,4 %), Santa Marta (9,3 %) y Bucaramanga A.M. (8,8 %)”, confirma el informe del DANE.
Los datos del empleo en Colombia también dieron cuenta de que en mayo de 2024 la población fuera de la fuerza de trabajo fue 14,3 millones de personas en el total nacional.
El punto estuvo en que esta población se concentró principalmente en oficios del hogar (55,5 %) y estudiando (24 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo