Pago que alegrará a trabajadores en Colombia: aprueban nuevo recargo del 100 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-10-07 19:35:19

La Cámara de Representantes le dio luz verde al artículo 17 de la reforma laboral, el cual establece un beneficio para quienes trabajan domingos y festivos.

Además de aprobar licencias a trabajadores en determinados casos, la plenaria de la Cámara también le dio el visto bueno a la remuneración del tiempo de días de descanso obligatorio.

Dicho punto establece que los trabajadores que ejerzan sus actividades los días domingos y festivos deberán recibir el recargo del 100 % sobre su salario ordinario.

No obstante, desde el Gobierno aclararon que dicha medida será progresiva hasta llegar al 100 %. El primer aumento será del 80 % en 2025; luego, del 90 % en 2026; y el total en 2027.

“Además del salario normal que recibe por trabajar durante la semana, el trabajador ganará el doble por cada hora laborada en esos días de descanso”, mencionaron en Caracol Radio.

(Vea también: Recargo nocturno desde las 7 de la noche: avisan a trabajadores desde cuándo iniciaría)

El nuevo recargo modificaría el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, según explicaron en Infobae.

“El número de horas de trabajo diario podrá distribuirse de manera variable durante la respectiva semana, teniendo como mínimo cuatro (4) horas continuas y máximo hasta nueve (9) horas al día sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario o de horas extras, siempre y cuando el número de horas de trabajo no exceda la jornada máxima semanal. Si en el horario pactado el trabajador o trabajadora debe laborar en jornada nocturna, tendrá derecho al pago de recargo nocturno”, precisaron.

Reforma laboral hoy: artículos aprobados

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó los artículos 11 (reubicación de personas amparadas con estabilidad ocupacional reforzada), artículo 14 (jornada máxima legal), artículo 15 (relación de horas extra), artículo 16 (límite de trabajo suplementario) y artículo 18 (licencias en determinados casos).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo