Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cámara de Representantes le dio luz verde al artículo 17 de la reforma laboral, el cual establece un beneficio para quienes trabajan domingos y festivos.
Además de aprobar licencias a trabajadores en determinados casos, la plenaria de la Cámara también le dio el visto bueno a la remuneración del tiempo de días de descanso obligatorio.
Dicho punto establece que los trabajadores que ejerzan sus actividades los días domingos y festivos deberán recibir el recargo del 100 % sobre su salario ordinario.
No obstante, desde el Gobierno aclararon que dicha medida será progresiva hasta llegar al 100 %. El primer aumento será del 80 % en 2025; luego, del 90 % en 2026; y el total en 2027.
“Además del salario normal que recibe por trabajar durante la semana, el trabajador ganará el doble por cada hora laborada en esos días de descanso”, mencionaron en Caracol Radio.
(Vea también: Recargo nocturno desde las 7 de la noche: avisan a trabajadores desde cuándo iniciaría)
El nuevo recargo modificaría el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, según explicaron en Infobae.
“El número de horas de trabajo diario podrá distribuirse de manera variable durante la respectiva semana, teniendo como mínimo cuatro (4) horas continuas y máximo hasta nueve (9) horas al día sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario o de horas extras, siempre y cuando el número de horas de trabajo no exceda la jornada máxima semanal. Si en el horario pactado el trabajador o trabajadora debe laborar en jornada nocturna, tendrá derecho al pago de recargo nocturno”, precisaron.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó los artículos 11 (reubicación de personas amparadas con estabilidad ocupacional reforzada), artículo 14 (jornada máxima legal), artículo 15 (relación de horas extra), artículo 16 (límite de trabajo suplementario) y artículo 18 (licencias en determinados casos).
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo