No les sonó la flauta y empleados que renunciaron a sus trabajos se están arrepintiendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-04 19:27:54

Las ofertas laborales a veces no son lo que parecen y dejar el empleo en el que se mantiene una estabilidad puede resultar una maniobra muy arriesgada.

La Gran Renuncia, así destacó la BBC de Londres un reciente reportaje sobre las personas que han tomado decisiones inspiradas en abandonar el trabajo estable en busca de otras oportunidades con mayores retos; sin embargo, en su afán por encontrar un mejor lugar, se terminan llevando una gran decepción.

Cada vez más, algunos trabajadores descubren que renunciaron a su trabajo con gran entusiasmo, pero no necesariamente terminaron en una mejor situación o en la condición que esperaban.

Según una encuesta revelada por este citado medio a cerca de 2.000 estadounidenses que renunciaron a sus trabajos en los últimos dos años, 1 de cada 5 empleados dijo que se arrepentía de haberlo hecho. Además, los trabajadores han expresado remordimiento por su nueva labor. También, el 26 % aseguró sentirse conforme con la nueva oferta de empleo que tomaron. Solo un tercero manifestó que ya se encuentra buscando otro trabajo.

De acuerdo con este medio, en tan solo un año cerca de cuatro millones de trabajadores estadounidenses han renunciado a sus trabajos todos los meses, ya sea por mejores salarios o funciones que se adapten a sus gustos. Eso ha repercutido en una crisis de contratación y competencia por las aptitudes laborales.

The Muse, una plataforma en línea de asesoramiento para empleados, se animó a dar algunas de las razones por las que se presenta este fenómeno. La primera es que algunos trabajadores se ven tentados a cambiar de empleo debido a las decenas de ofertas laborales que se podrían registrar y en las que hacen lo imposible por convencerlos de aceptar la propuesta. 

En ese afán de conseguir un puesto es posible que a los trabajadores se les escapen algunas de las señales de alerta. Por ejemplo, no tener en cuenta las cuestiones estructurales durante el proceso de entrevista, como puede ser la cultura laboral de una empresa.

Esta misma plataforma dio a conocer los resultados de una encuesta a más de 2.500 trabajadores de EE. UU., el 72 % dijo que su nuevo rol en su nueva compañía era muy diferente de lo que les habían hecho creer, y casi la mitad afirmó que, como resultado, intentaría recuperar su antiguo trabajo.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo