Muchos trabajadores se quedaron sin pago extra que les prometieron; Gobierno dijo qué pasó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Departamento Administrativo de la Presidencia no autorizó la bonificación del 50 % para empleados del Mintrabajo, cuya ministra prometió a sindicatos.

No mejora la situación en el sindicato del Ministerio del Trabajo, porque se cayó la bonificación del 50 % que les prometió a los empleados la ministra Gloria Inés Ramírez.

¿La razón? El Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre) se negó a aprobar esta solicitud porque incumple con la norma de funcionamiento interno del Estado.

(Lea también: “Laura Sarabia fue hospitalizada y estuvo en cuidados intensivos”: presidente Petro)

En un documento, Laura Sarabia, quien es la directora de este organismo, aseguró que “el Dapre desde el marco de sus competencias no autoriza la continuidad del trámite de modificación del Decreto 1175 de 2021, mediante el cual se reconoce a todos los servidores público del Ministerio el pago anual de una Bonificación Especial por Compensación equivalente al 50% de la asignación básica mensual”.

El Comité de Huelga, integrado por doce organizadores sindicales, ya había solicitado con anterioridad la aprobación y el pago de la bonificación prometida por la ministra Ramírez.

No obstante, la noticia los pone en aprietos, pues tal parece que seguirán con la protesta debido a sus condiciones laborales que consideran poco agradables comparadas con otros ministerios e instituciones.

“Es vital que el Gobierno nacional escuche el llamado de nuestros compañeros del Ministerio del Trabajo y busque una salida negociada al conflicto. Así mismo, solicitamos que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, se siente a dialogar con sus propios trabajadores en el marco del diálogo social y del cumplimiento de los acuerdos y atienda sus legítimas y legales reclamaciones”, comunicó la Confederación General del Trabajo (CGT).

El viceministro de Trabajo, Iván Jaramillo, aseguró a Blu Radio que no se le pagará el salario al Comité durante el tiempo que permanezcan en huelga, haciendo referencia a la normativa existente y a las comunicaciones recibidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo