Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos de los cambios que plantea la reforma laboral están enfocados a los despidos, lo que haría que algunas empresas cambien las condiciones de contratación.
La delicada situación la plantea la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), gremio que agrupa a más del 80 por ciento de los empleadores del país.
Además de poner sobre la mesa las altas posibilidades de que muchas empresas despidan empleados porque no se pueden sostener económicamente, en caso de que aprueben la reforma laboral, la presidenta de esta agremiación expuso lo que pasaría con muchos trabajadores que llevan un buen tiempo en la misma compañía.
Las complicaciones serían para los trabajadores que ya llevan un buen tiempo en sus empresas, pues, por como está planteada la reforma, para algunos empleadores no sería bueno tener tanto tiempo a una misma persona.
“Nos preocupan los mayores costos de las indemnizaciones. Con lo que establece la reforma, a una persona de salario mínimo que se le vaya a dar por terminado el contrato a 10 años estamos hablando de un incremento de 173,8 por ciento. Esto generaría que el empleador prácticamente va a vivir con el temor de no dejar que el empleado llegue a esa antigüedad porque en el caso de que necesite prescindir de sus servicios, le va a salir muy costoso”, dijo Rosmery Quintero, líder del gremio en El Tiempo.
(Vea también: Miles de desempleados en Colombia recibirían salvavidas con importante suma de dinero)
Según la representante de Acopi, “la medida no protege al trabajador, sino que prácticamente lo incluye en un grupo de vulnerables. El efecto es contrario“.
Sin embargo, desde la Superintendencia de Subsidio Familiar señalan que no es así, pues ven en la reforma laboral una estrategia con la que se busca la estabilidad del empleo, según dijo el superintendente, Luis Guillermo Pérez.
Un gran grupo de trabajadores considera que esta propuesta, que por segunda vez se tramita en el Congreso, es muy positiva porque les va a permitir mejorar sus ingresos cuando trabajen en horarios nocturnos y domingos, sin embargo, desde Acopi explican que esto no sería nada bueno para las empresas.
“Calculamos que si esta reforma laboral sale así como está prevista afectaría en materia de desempleo de las mipymes entre 1,7 y 3,4 por ciento, y en materia de informalidad a entre 7 y 14 por ciento“, dijo la presidenta de esta agremiación.
(Vea también: Multinacional suiza lanza más de 1.400 ofertas de empleo en Colombia; hay buenos sueldos)
Como el Gobierno ha dicho que espera las propuestas de los diferentes sectores, en Acopi responden así: “Es necesario que la reforma ayude a mejorar problemas como la informalidad y la desformalización empresarial“. Sin embargo, está claro cómo quedarían los despidos según el tipo de contrato.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo