Eliminan IVA para importante sector económico en La Guajira que mueve mucha plata

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Por la emergencia económica que decretó el Gobierno en ese departamento, este impuesto no aplicará para quienes brinden servicios turísticos.

El 2 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, tomó una decisión trascendental al decretar la emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira. La situación crítica que enfrenta la región requiere medidas inmediatas y efectivas para abordar los desafíos socioeconómicos y ambientales que la aquejan.

(Le puede interesar: Golpe al bolsillo para estratos 4, 5 y 6: pagarán más plata por servicio público)

Se han dado a conocer los decretos emitidos en respuesta a esta declaratoria, marcando así el inicio de un proceso integral para atender las necesidades urgentes y buscar soluciones sostenibles para el bienestar de la población y el ecosistema en la región.

Así las cosas, en el decreto 1267 se elimina el IVA para servicios turísticos en La Guajira.

“A partir de la vigencia del presente Decreto Legislativo y hasta el treinta y uno (31) de diciembre de 2030, estarán exentos, sin derecho a devolución y/o compensación, del impuesto sobre las ventas IVA, los servicios que presten en el Departamento de La Guajira, los prestadores de servicios de turismo definidos en el artículo 2.2.4.1.1.13. del Decreto 1074 de 2015, que cuenten con inscripción activa en el Registro Nacional de Turismo”, explica. 

“Los responsables del impuesto sobre las ventas IVA que presten servicios exentos de que trata el presente Decreto Legislativo, tiene derecho a impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas IVA, siempre y cuando cumplan con los requisitos consagrados en el Estatuto Tributario yen especial en el artículo 485 de dicho Estatuto”, añade.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo