Las propuestas que el gremio constructor le hizo a candidatos presidenciales en Colombia
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCamacol presentó un listado de propuestas sobre el sector de vivienda y construcción a los dos candidatos que se disputarán en segunda vuelta.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) presentó un listado de propuestas sobre el sector de vivienda y construcción a los dos candidatos que se disputarán en segunda vuelta, el próximo 19 de junio, la presidencia de Colombia.
Recomendado: “Con nuestro voto hablaremos del futuro del activo más importante: la vivienda”: Sandra Forero, presidenta de Camacol
“En los últimos años la actividad edificadora ha tenido un cambio positivo de escala y se ha convertido en un pilar fundamental para la reactivación económica y la generación de empleo en el país”, indicó la presidenta de Camacol, Sandra Forero. Lea más Noticias de Infraestructura.
La construcción genera 1,6 millones de empleos directos y 2,7 millones de empleos indirectos, equivalentes a uno de cada cinco empleos del país. Asimismo, se comentó que la inversión anual en vivienda nueva representa cinco puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).
Por lo anterior, dice el gremio, “es fundamental garantizar el acceso a la vivienda formal en Colombia para ser un país sin déficit habitacional cuantitativo, ya que además de ser un avance social sin precedentes, soluciona gran parte de la pobreza del país”.
A continuación, las propuestas en las que hizo énfasis el gremio:
- Garantizar el acceso a la Vivienda de Interés Social (VIS) urbana para 100.000 familias por año a través del programa Mi Casa Ya.
(Le puede interesar: Denuncian presunta corrupción en juegos Bolivarianos; habrían relaciones con Emilio Tapia)
- Crear el programa de Arrendamiento Social dirigido a hogares con ingresos inferiores a 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigente (smmlv).
- Desarrollar un Plan Nacional de Equipamientos Sociales para construir un millón de metros cuadrados por año en colegios, centros infantiles, espacios deportivos, entre otros.
- Crear el programa de Vivienda Rural Integral.
- Fortalecer la inclusión financiera y el acceso al crédito para hogares de menores ingresos mediante el programa Ahorro para Vivienda – Futuro Garantizado.
- Promover un programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios que contemple inversiones públicas en equipamientos e infraestructura, y subsidios y créditos de bajo monto.
- Impulsar el proceso de actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial.
- Crear el Sistema Nacional de Gestión de Suelo Urbano como plataforma de publicidad, veeduría, y transparencia.
- Crear el Fondo de Proyectos de Renovación Urbana de Interés Nacional, y a través de la Agencia Nacional Inmobiliaria.
- Impulsar la exportación de vivienda como estrategia para ampliar la oferta exportable del país y canalizar inversión extranjera.
- Crear el marco legal y procedimental para impulsar el Arrendamiento Especializado en Colombia.
- Implementar el Plan de Formación para Trabajadores de la Construcción.
- Impulsar la Acción Climática y la Construcción Sostenible.
- Acelerar el proceso de adopción de la metodología BIM (Modelado de Información para la Construcción) mediante el desarrollo de incentivos para el acceso a software.
- Crear una estrategia de fortalecimiento institucional y virtualización para la cadena de trámites y procedimientos en las fases de urbanismo, construcción y venta de inmuebles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo