Casi 4.000 millones de pesos dejó de recibir el Quindío por chance ilegal

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

César Augusto Valencia Galiano, presidente de Coljuegos, dio a conocer las cifras de la entidad del departamento.

César Augusto Valencia Galiano, presidente de Coljuegos, quien visitó el departamento para llevar a cabo la firma del ‘pacto por la legalidad’, en el que se vincularon la gobernación del Quindío, alcaldes de municipios del departamento, entre otros, se refirió a las acciones para contrarrestar la ilegalidad en los juegos de suerte y azar: “En el Quindío se han realizado 29 operativos que nos han permitido el retiro de 872 elementos de juegos de suerte que operaban de manera ilegal”.

Dijo que estos representan cerca de $10.600 millones por derechos de explotación, más el IVA, que se estima en $3.843 millones, recursos importantes que ha dejado de percibir el departamento.

De ahí la importancia de que las diferentes entidades se unan para combatir la ilegalidad, y por esa razón se firmó en el Quindío el ‘pacto por la legalidad’, un acuerdo de partes para realizar acciones conjuntas y enfrentar esas prácticas que impiden que se destinen grandes sumas de dinero a la salud.

“Estamos marcando un hito en el país, somos el primer departamento en firmar este pacto en el 2022, el resultado de un trabajo que hemos hecho conjuntamente con el regulador nacional de estos juegos, Coljuegos. Esperamos que esto redunde en más impuestos para la salud de los quindianos”, manifestó el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Informó que con las acciones que se adelanten para disminuir la ilegalidad en los juegos de azar, esperan poder seguir generando empleo formal a muchas personas que forman parte de las empresas legales.

Por su parte, Rocio Acosta Jiménez, gerente de la Lotería del Quindío, hizo énfasis en las acciones concretas con las que se debe sustentar esta alianza firmada: “Necesitamos que junto con los alcaldes, secretarios de Gobierno, gremios y empresa privada, trabajemos conjuntamente con las autoridades para realizar acciones de control al juego ilegal, porque la legalidad sirve, no solamente para las transferencias a la salud, si no que aporta a la dinámica económica de la región. Queremos resaltar que al jugar legal, las personas realmente tienen la garantía de ganar”.

Por último, César Augusto Valencia Galiano, presidente de Coljuegos, aseguró: “Hoy debemos hacer un reconocimiento especial a la gobernación del Quindío por ser los primeros este año en decirle sí a la legalidad con la firma de este pacto, y de esta manera establecer un liderazgo regional que esperamos sea replicado en todo el país”.

Ventas de la lotería

Durante el año 2021 uno de los resultados de la Lotería del Quindío fue el incremento en sus ventas, el cual fue del 44.86 %, en comparación con la anualidad anterior, así lo dio a conocer el presidente de Coljuegos.

El funcionario aseveró que el año pasado la lotería quindiana logró ventas por $17.248 millones y respecto al año en cursos aseveró.

El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia, resaltó el buen momento que atraviesa la Lotería del Quindío.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo