El grave problema que tienen varios edificios y conjuntos; se sienten "asfixiados"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La Lonja Propiedad Horizontal, en Barranquilla, señaló que las altas tarifas de energía y la irrupción del servicio está agravando la situación.

Ocho párrafos contenidos en un comunicado emitido a la opinión pública este fin de semana dejaron en evidencia la crisis que estaría atravesando el sector de la Lonja Propiedad Horizontal en Barranquilla, quienes denunciaron que las altas tarifas de energía eléctrica tendrían en jaque las finanzas de edificios y/o conjuntos que se encuentran ubicados en la ciudad.

(Lea también: Universidad del Rosario le da una buena noticia al Putumayo; muchos se verán beneficiados)

El gremio aseguró que “están asfixiados” con esta situación, ya que la dicha crisis no solo se estaría reflejando en la interrupción del servicio de energía eléctrica, sino también en el perjuicio que se genera para el bienestar de residentes y/o propietarios de los inmuebles.

“Se siguen observando las prácticas abusivas y las elevadas tarifas impuestas por la empresa de energía Air-e, con la cual la propiedad horizontal está viendo los presupuestos de los edificios y conjunto, en déficit presupuestal, esto debido a que la mayoría de los grande proyectos inmobiliarios tienen ascensores lo que incrementa el uso de la energía”, detalla el documento.

Así mismo, también se señala que “las áreas comunes, que son vitales para el bienestar y la seguridad de los habitantes, lo cual nos lleva a pedirle al gobierno nacional colocarle la lupa a esta situación que viola el derecho a la vivienda constitucionalmente”.

Silvia Padilla, directora de la Lonja Propiedad Horizontal de Barranquilla, explicó que las altas tarifas de energía están desbordando las capacidades financieras de las administraciones y generando un ambiente de inseguridad y desasosiego entre miles de ciudadanos.

“En los edificios se está viviendo un fenómeno que es que la partida presupuestal de la energía eléctrica está adquiriendo cada mes un rubro distinto de una manera exorbitante. Además de que no investigan los fraudes y en los edificios, según información que tenemos, se han visto en la necesidad de pagar ingenieros para que investiguen los fraudes, que deberían ser asumidas por la empresa Air-e”.

(Vea también: Gobierno llegó a acuerdos con el servicio de energía y habrá miles de beneficiados)

Además, Padilla agregó que desde el gremio se encuentran haciendo un llamado a las autoridades locales y a la Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios para que intervengan “de manera decisiva”.

De momento, la empresa Air-e no ha emitido un pronunciamiento frente a lo señalado por Lonja Propiedad Horizontal, sin embargo, estamos a la espera de que se emita algún tipo de repuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo