Ecuador, Panamá y Perú dejan de comprar carne colombiana, por brote de aftosa

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La fiebre fue detectada en la vereda de Curipao, ubicada en el municipio de Tame, departamento de Arauca.

Debido al brote de ese virus, no se podrán sacar ni ingresar bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas y alpacas a esa población por tiempo indefinido, informa el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

En el resto del departamento de Arauca se aplicará la misma prohibición, pero solo por 5 días.

En el caso de los municipio de Hato Corozal y Paz de Ariporo (Casanare), debido a su cercanía a Tame, la cuarentena se extenderá hasta el 26 de julio.

El ICA informó que los animales afectados por la aftosa serán sacrificados.

El artículo continúa abajo

De otro lado, el Ministerio de Agricultura de Perú anunció que, durante seis meses, se suspende la importación “de bovinos, porcinos y sus productos (carne, semen y embriones) procedentes de Colombia”.

El Gobierno de Panamá tomó la misma medida, aunque no especificó hasta cuándo se extenderá. De igual manera lo hizo Ecuador.

El último brote de Aftosa en Colombia había sido detectado en 2009.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo