A Ecopetrol le fluye plata como oleoducto y tendrá millonaria suma por proyecto polémico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa petrolera más importante de Colombia ganó un proceso arbitral que adelantaba en contra de los constructores de la Refinería de Cartagena, Reficar.
Ecopetrol, la compañía más importante de Colombia, controlada mayoritariamente por el Gobierno Nacional, acaba de ganar un multibillonario pleito asociado con la Refinería de Cartagena.
(Le puede interesar: Los contratos con el Estado del novio del presidente Ecopetrol; recibió doble sueldo)
Y es que la Cámara de Comercio Internacional decidió a favor de Refinería de Cartagena S.A.S (‘Reficar’), sociedad subordinada de Ecopetrol S.A., en el marco de un proceso arbitral adelantado en contra de Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A. (colectivamente “CB&I”), con ocasión de la celebración y ejecución del Contrato EPC (Engineering, Procurement, and Construction Contract) suscrito entre las dos compañías para la ampliación y modernización de la refinería ubicada en la ciudad de Cartagena.
Es de recordar que el proceso arbitral fue iniciado a través de una solicitud interpuesta por Reficar en marzo de 2016 como resultado de la conducta de CB&I en la planeación y ejecución del Contrato EPC. La decisión unánime de este Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad del contratista CB&I al incumplir sus obligaciones en el marco del Contrato EPC.
El Tribunal Arbitral condenó a CB&I al pago de más de un (1) billón de dólares a favor de Reficar más los intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015. “Adicionalmente, el tribunal desestimó pretensiones de CB&I por valor aproximado de 400 millones de dólares y ordenó la liquidación del Contrato EPC, tal como lo había solicitado Reficar. La decisión del Tribunal Arbitral puede estar sujeta a correcciones de forma y aclaraciones a solicitud de las partes”, explicó Ecopetrol.
(Lea también: Trama Benedetti-Sarabia tendría temblando a presidente de Ecopetrol por cercanía con Petro)
En plata blanca esto representa para Reficar más de $ 4 billones, sin contar intereses. Es de tener en cuenta que esta es una refinería de petróleo ubicada en Cartagena de Indias, y es considerada como la refinería más grande del país y una de las más grandes de América Latina.
Su construcción comenzó en 2008 y fue inaugurada en 2015. Fue diseñada para procesar crudo pesado proveniente de los campos petroleros del norte de Colombia y de otras regiones, con el objetivo de producir combustibles y otros productos derivados del petróleo.
La refinería ha sido un proyecto de gran importancia para el país, ya que ha contribuido al desarrollo económico y energético de la Nación. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos en términos de costos de construcción y sobrecostos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo