Ecopetrol informó cómo están sus reservas de crudo y para cuánto tiempo alcanzarán

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A través de un comunicado al mercado, Ecopetrol anunció sus reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural (reservas 1P).

El anuncio incluye la participación de Ecopetrol en filiales y subsidiarias al cierre de su operación en 2022.

Así, al 31 de diciembre del año pasado, los remanentes probados netas de la petrolera nacional, y sus empresas afiliadas fueron de 2.011 millones de barriles, con un índice de reemplazo de reservas de 104 % y con una vida media de 8,4 años.

(Lea después: Miles de productos que usted come a diario cambian de etiqueta en Colombia; Invima alerta)

Además la compañía incorporó 249 millones de barriles de reservas probadas y la producción total acumulada del año fue 240 millones de barriles. Del balance total de reservas, el 75 % son líquidos y el 25 % corresponde a gas natural.

“Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99,8 % de las reservas fueron certificadas por tres reconocidas firmas especializadas independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates). El precio (marcador Brent) utilizado para la valoración de las reservas de 2022 fue 97,9 dólares por barril frente a 69,2 en el 2021”, resalta un comunicado de la petrolera.

En total, Ecopetrol incorporó 215 millones de barriles por gestión en los campos de desarrollo reflejada en la maduración óptima y oportuna de nuevos proyectos, mejor capacidad de ejecución e implementación de proyectos de expansión de recobro mejorado en campos como Chichimene, Castilla y Akacias, entre otros.

Y en compras se tiene la incorporación de reservas por adquisición y selección cualitativa de áreas en la cuenca del Permian (Estados Unidos) de 48 millones de barriles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo