Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
En el segundo trimestre de 2021 las cifras no favorecieron al país, pero la relación anual sí mejoró, según informaron el Dane y el Gobierno Nacional.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, aseguró que la contracción de la economía es resultado de las manifestaciones de mayo y junio:
“Desafortunadamente, por los efectos del paro, se ve una contracción intertrimestral del -2,4 % cuando comparamos el producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre con el primero de 2021”.
El Gobierno enfrentó una ola de protestas contra su política fiscal y reforma tributaria, y numerosos bloqueos en carreteras, especialmente en el departamento del Valle del Cauca, que tiene en Buenaventura el principal puerto de Colombia en el Pacífico.
Según el Dane, la variación negativa del PIB entre abril y junio está explicada también por las exportaciones que cayeron un 3,9 % y por la formación bruta de capital, que disminuyó un 18,3 %, mientras que el gasto en consumo final aumentó un 3 % y las importaciones un 6,5 %.
El Dane también señaló que en comparación con el segundo trimestre de 2020, cuando la economía fue golpeada por la pandemia de COVID-19, el PIB dio un salto importante:
“La economía colombiana creció un 17,6 % en el segundo trimestre de 2021, jalonada por comercio, alojamiento y servicios de comida, e industria y entretenimiento”, escribió la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Ximena Lombana, en Twitter.
Justamente los sectores que impulsaron ese resultado del PIB fueron los del comercio mayorista y minorista; la reparación de vehículos automotores y motocicletas; el transporte y almacenamiento, así como el alojamiento y los servicios de comida, que crecieron en su conjunto un 40,3 % y aportaron 6,1 puntos porcentuales a la variación anual.
De igual forma, las industrias manufactureras tuvieron una variación positiva del 32,5 %, lo que supuso un aporte de 3,5 puntos porcentuales a la mejora interanual.
Luego de conocerse esa cifra, Iván Duque se refirió a ella durante el acto de conmemoración de los 93 años del Batallón Guardia Presidencial y aseguró que es el “mayor crecimiento en lo que va corrido del siglo XXI en el país”:
A pesar de la caída en el segundo trimestre, el PIB de Colombia mantiene su repunte con respecto al año de pandemia, pues cerró el semestre enero-junio con un crecimiento acumulado del 8,8 % si se le compara con el primero de 2020.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo