Se avecina duro golpe de Donald Trump: anunció que duplicará aranceles a estos productos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El presidente de Estados Unidos aseguró que desde este 12 de marzo añadirá un arancel del 25 %, hasta el 50 %, en todo el acero de Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes 11 de marzo de 2025 que duplicará los aranceles previstos sobre el acero y el aluminio procedentes de Canadá, elevándolos hasta un 50 %. La medida entrará en vigor el miércoles 12 de marzo de 2025.

Trump realizó el anuncio a través de su red social Truth Social, donde explicó que esta decisión responde a la reciente medida de la provincia canadiense de Ontario, que incrementó en un 25 % el precio de la electricidad exportada a Estados Unidos.

(Lea también: Café, flores, aguacate y más productos colombianos, en alerta por medidas de Trump)

Trump duplica aranceles a Canadá en productos de acero

“En base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 % sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25 %, hasta el 50 %, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países que más aranceles impone en todo el mundo. Esto entrará en vigor este 12 de marzo”, escribió el mandatario estadounidense en su publicación.

La decisión de Trump podría generar nuevas tensiones en las relaciones comerciales entre ambos países, que han experimentado altibajos en los últimos años debido a disputas arancelarias. Canadá es uno de los principales proveedores de acero y aluminio a Estados Unidos, y esta medida podría afectar a múltiples sectores industriales que dependen de estos materiales.

Por su parte, el gobierno canadiense aún no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera que el primer ministro Justin Trudeau aborde la situación en las próximas horas. Analistas señalan que Canadá podría tomar represalias comerciales en respuesta al aumento de los aranceles, lo que intensificaría la disputa entre ambas naciones.

(Vea también: Trump sacude al mundo (otra vez) con decisión sobre 2 países de América; se anunciará pronto)

La comunidad empresarial de ambos países ha expresado preocupación ante el impacto de estos aranceles, que podrían provocar un aumento en los costos de producción y, en consecuencia, en los precios al consumidor. Expertos en comercio internacional advierten que la medida de Trump podría desencadenar represalias por parte de Canadá y afectar la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En los próximos días, se espera que la Casa Blanca y el gobierno canadiense negocien posibles soluciones para evitar una escalada en la guerra comercial. Entretanto, las industrias afectadas observan con atención el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían redefinir el comercio bilateral en los próximos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo