Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
En un foro virtual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el presidente hizo un llamado a unir esfuerzos para flexibilizar el pago de obligaciones.
Iván Duque alertó que la crisis por el coronavirus está provocando que Colombia y otros países emergentes tengan un aumento acelerado del endeudamiento externo, plata que están usando atender las diferentes necesidades económicas y sociales que ha dejado la enfermedad.
El primer mandatario afirmó que es indispensable hacer una transición para mantener la sostenibilidad fiscal de los países y que esto implica llevar a cabo un consenso en el mediano plazo sobre cómo aliviar muchas de las tendencias de amortización de las obligaciones.
“De tal manera que podamos recuperar crecimiento rápidamente y que nos permita proteger el desarrollo social”, indicó el presidente Duque ante la comunidad internacional, y destacó que la idea es buscar que haya cooperación para capitalizar los organismos multilaterales de crédito para que haya mayores facilidades a corto, mediano y largo plazo.
Estos trabajadores se quedaron por fuera del auxilio de prima que anunció el Gobierno |
Una vez se vaya sorteando la parte más difícil de la pandemia, según comentó Duque ante la ONU, se debe tener un horizonte claro para que los países emergentes no queden atrapados en el endeudamiento y con muy poca capacidad de ejercer nuevas inversiones efectivas para los más vulnerables. “Hay que tener una senda acordada para que podamos mejorar el desempeño fiscal, de la misma mano con la inversión, para proteger a los más vulnerables de cara a cumplir las metas de desarrollo sostenible”.
La reunión virtual de líderes de organismos multilaterales, jefes de Estado y de Gobierno, tiene como fin acordar compromisos para facilitar soluciones globales ante la crisis económica causada por el COVID-19, especialmente en los sectores vulnerables. “Este es un proceso que estamos viviendo hoy todos los países del mundo y no es un proceso que va a ser corto y, por lo tanto, el nivel de coordinación tiene que fortalecerse todos los días más”, puntualizó el primer mandatario.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo