La nueva opción para los que quieren comprar apartamento o casa; es con Nequi y Daviplata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Duppla, una fintech colombiana, desarrolló un nuevo modelo de financiación para comprar vivienda en Colombia.

En los últimos meses, se ha evidenciado una guerra de tasas de créditos de vivienda por parte de las entidades financiera en el país, la cual ha llevado a la mayoría a ubicarlas cerca de un 10 % E.A.

Sin embargo, debido a la alta inflación y a las políticas de riesgo mantenidas por las entidades financieras, el número de colombianos con acceso a financiación de vivienda no ha crecido significativamente.

Según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre la Financiación de Vivienda (FIVI) del segundo trimestre del año, los indicadores de acceso a crédito hipotecario en Colombia muestran un avance lento.

(Vea también: Colombianos podrán invertir en propiedades desde $ 400.000, con negocio que muchos conocen)

En el segundo trimestre de 2024, se financiaron 42.704 viviendas, lo que representó una variación del 3,8 % respecto al mismo trimestre de 2023 (41.148 viviendas). Aunque este aumento es positivo, sigue siendo insuficiente para alcanzar los niveles mínimos considerados estándar en el mercado, especialmente después de una caída previa del -15,9 %.

Alternativas para financiar una vivienda

Frente a esta situación, Duppla, una fintech colombiana, desarrolló un nuevo modelo de financiación con el que ya ha desembolsado cerca de $ 13.000 millones para que más de 100 familias colombianas pudieran cumplir su objetivo de tener casa propia.

Felipe Fierro, cofundador de esta startup, explica que la compañía opera bajo un esquema sin deuda, donde la empresa y el comprador se unen para adquirir una vivienda, la cual debe ser una propiedad lista para ser habitada, nueva o usada, y no supere los $ 500 millones.

“Nos vemos como un ‘cohete’ en la vida financiera de nuestros clientes, preparándolos para que, en menos de cinco años, estén listos con los requisitos que les pide un banco tradicional, aumentando la cuota inicial y mejorando su puntaje crediticio”, señaló Fierro.

Con lo anterior, en lugar de requerir un contrato a término indefinido o ingresos completamente bancarizados, la fintech considera otras fuentes de ingresos, incluidos trabajos informales, pagos desde el exterior, e incluso, extractos de billeteras digitales como Nequi o Daviplata.

Adicionalmente, el proceso de evaluación toma un tiempo promedio de 24 horas para evaluar al solicitante y 48 horas para la propiedad, permitiendo desembolsos en menos de una semana.

Una vez el cliente ya compró su casa, el pago mensual que se le realiza a esta fintech, le permite a los usuarios mejorar su puntaje crediticio a pesar de no ser deuda, ya que cada abono es reportado a las centrales de riesgo, aumentando así las oportunidades para acceder a financiamiento tradicional en el futuro.

“Con el deseo de continuar creciendo y siendo un vehículo financiero de los sueños de millones de colombianos, tenemos el objetivo de cerrar el 2024 con más de 180 viviendas financiadas, alcanzando una inversión total de $ 25,500 millones”, resalta Fierro.

Recomendado: Hapi, la fintech que permite invertir en la Bolsa de Estados Unidos desde Latinoamérica

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo