Dueños de Arroz Diana anunciaron un nuevo negociazo en Colombia: pocos se lo esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida compañía anunció que ingresará al negocio de alimentos para mascotas con la adquisición de la marca Nutrión. Así será este proceso crucial.
Grupo Diana, reconocida por su marca Arroz Diana con 25,2 % del mercado arrocero en 2024, anunció su ingreso al negocio de alimentos para mascotas con la adquisición de la marca Nutrión.
“La idea es continuar fortaleciendo un portafolio con muchas variables, donde le podamos ofrecer a las familias colombianas un producto de excelente calidad al mejor precio posible. Y acabamos de comprar una compañía de mascotas, estamos entrando a ese negocio también. La empresa es Nutrión”, dijo el presidente de Grupo Diana, Jaime Adolfo Murra, a La República.
(Vea también: Alerta en empresas colombianas por lo que está pasando con servicios públicos).
La compañía, con más de 50 años en el mercado y ventas de 75.000 millones de pesos en 2024, ha diversificado su portafolio más allá del arroz, incluyendo harinas, fríjoles, aceites, gaseosas y salsas.
Según su presidente, el objetivo de la compañía es fortalecer la oferta de productos de calidad a precios competitivos, manteniendo la confianza en el mercado colombiano.
Murra se pronunció en ese diario sobre la propuesta de establecer precios mínimos para el arroz, señalando que en una economía de libre oferta y demanda no deberían aplicarse estas regulaciones, salvo en sectores esenciales.
Afirmó que, aunque están abiertos al diálogo con el Gobierno y agricultores para llegar a un acuerdo, rechazan imposiciones sobre cuándo y cuánto comprar.
También advirtió que la regulación podría afectar la competitividad, especialmente con la entrada de arroz importado desde países como Estados Unidos bajo el TLC.
Resaltó que el mercado mundial ha experimentado una caída en los precios del arroz, por lo que no considera justificadas las críticas a los molinos, enfatizando la necesidad de una producción ajustada a la demanda nacional.
Cuántos años tiene Grupo Diana en Colombia
Grupo Diana es una de las empresas más representativas del sector de alimentos en Colombia, conocida principalmente por su marca insignia, Arroz Diana.
Su historia comenzó hace más de 50 años, cuando inició como una compañía dedicada exclusivamente a la producción y comercialización de arroz. Con el tiempo, gracias a una estrategia sólida de crecimiento, logró posicionarse como líder en el mercado arrocero, alcanzando en 2024 una participación del 25,2% del market share y consolidando su presencia en hogares de todo el país. Este liderazgo se ha sustentado en una combinación de calidad, distribución eficiente y cercanía con los agricultores.
A lo largo de las décadas, la empresa entendió la importancia de diversificar su portafolio para no depender únicamente del arroz. Así, incorporó nuevos productos como harinas, fríjoles, aceites, gaseosas y salsas, ampliando su alcance en el mercado de alimentos.
Esta expansión no solo fortaleció su presencia comercial, sino que también le permitió adaptarse a las tendencias de consumo y responder a la demanda de variedad por parte de los consumidores colombianos.
En los últimos años, bajo la presidencia de Jaime Adolfo Murra, Grupo Diana ha dado pasos significativos hacia nuevos segmentos. El más reciente y destacado es su incursión en la industria de alimentos para mascotas con la adquisición de la marca Nutrión, marcando un hito en su historia al entrar en un sector de rápido crecimiento. Esta decisión refleja la visión de largo plazo de la compañía: consolidarse como un grupo de alimentos diversificado, competitivo y alineado con las necesidades cambiantes del mercado.
Hoy, Grupo Diana es reconocido no solo por su tradición en el arroz, sino también por su capacidad de innovación, su compromiso con la calidad y su apuesta por seguir invirtiendo en Colombia, manteniendo un enfoque empresarial sólido y adaptable a los desafíos económicos y comerciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo