"Fui tratado como un criminal": dueño de Nubank, sobre mala experiencia en un banco

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-03 15:22:33

David Vélez, el segundo colombiano más rico del mundo, contó la anécdota que lo llevó a crear una 'app' que funciona como un banco y que lo hizo millonario.

La primera vez que Vélez apareció en la lista de los más ricos de Forbes fue en abril del 2021, con una fortuna de 5.200 millones de dólares que nació gracias a su emprendimiento Nubank.

(Vea también: Dueño de Nubank dice a los jóvenes qué estudiar para conseguir trabajo “en segundos”)

El antioqueño —que también ha invertido en otros negocios— fue uno de los que tuvo la idea de crear una aplicación financiera, pero no estuvo motivado por el dinero que podría ganar, sino por el mal servicio que recibió en un banco.

“Cuando estas instituciones crecen tanto, se olvidan de que hay gente del otro lado, que hay consumidores esperando media hora para hablar con alguien que les resuelva algo”, dijo en Semana.

Dueño de Nubank dice que lo trataron como “criminal” en un banco

Le sucedió en Brasil, cuando fue a abrir una cuenta bancaria en una de las entidades financieras de ese país. Vélez señaló en la revista que se demoró cinco meses en ese proceso.

(Vea también: Con aplicación propia, ladrones tienen en jaque a usuarios de Nequi y Daviplata)

“Fui tratado como un criminal. Tuve que pasar por una puerta blindada, vinieron policías, me dijeron que tenía que salir de una sucursal, dejar el celular fuera, volver a esperar 45 minutos, hablar con alguien que no me quería atender. Esa no es la forma de tratar a un consumidor”, dijo.

Justamente por esa experiencia, Vélez creo Nubank, que no cobra cuota de manejo, con el principal propósito de brindar un buen servicio a los clientes. 

(Vea también: Tarjeta de crédito de Nubank tendría cambio en Colombia: ¿será la envidia de los bancos?)

“[…] Quisimos crear una cultura organizacional que trata bien a la gente. A muchas de esas empresas se les olvidó que la meta número uno debe ser servir a esos clientes completa y continuamente ignorados“, agregó el paisa.

Según él, si bien la tecnología y la inteligencia artificial han sido fundamental para que su negocio crezca, lo que realmente lo ha diferenciado del resto es tratar a los demás como le gustaría que lo trataran a él.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Fútbol

Alerta en partido de Envigado vs. Millonarios: ¿por qué los jugadores terminaron en el piso?

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Sigue leyendo