Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad perteneciente al Estado está contratando vigilantes que quieran trabajar en el sector oficial y dispuso su página para hacer la inscripción.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) suele publicar múltiples vacantes para servidores públicos en el país. Recientemente, dio a conocer que se encuentra en búsqueda de guardas de seguridad para distintos colegios.
@talentopublico ¿Quieres participar en la Convocatoria Territorial 10 de la CNSC? El 14 de septiembre haremos un evento gratuito sobre este proceso de selección. En el video toda la información. Escribe “quiero participar” para realizar tu registro en este evento o en los comentarios también dejamos el link de inscripción. #camilozapatatp #calivalle #empleopublico #talentopublicocnsc #alcaldiacali #cop16encolombia #calico #yumbovalle ♬ sonido original – Camilo Zapata TP 🇨🇴
De acuerdo con la entidad, para postularse a estos puestos no necesita ser técnico o tecnólogo, pero sí tener una experiencia mínima de 6 meses en el sector y que sean comprobables y la educación primaria culminada.
(Vea también: ¿Cuál es la relación de Simo con la CNSC? Razón por la que se publican en la plataforma)
Son 150 plazas las que están dispuestas y pueden aplicar aquellos que quieran ejercer en Tuluá, Cali, Cartago e Ipiales. No obstante, tenga presente que solo puede participar por un puesto a la vez.
La CNSC no aclara los horarios de trabajo ni el tipo de contrato que se firmaría. Sin embargo, en caso de ser seleccionado, se le informarán las condiciones del empleo.
Para aplicar, debe seguir los siguientes pasos:
Según datos de Talent.com, el salario promedio de los guardas de seguridad en Colombia varía de acuerdo con la experiencia, la empresa en la que se desempeña y los cursos adicionales que tenga.
Los datos de esa plataforma especializada indican que el sueldo promedio es de 1’300.000 pesos, más los recargos de ley. No obstante, aquellos con mayor experticia llegan a ganar hasta 1’750.000 pesos al mes.
Sigue leyendo