Celebra Doña Segunda: reabrieron su negocio en Bogotá, pero quedó con un chicharrón grande

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2024-06-24 09:28:26

A la comerciante, que fue tendencia en redes sociales todo el fin de semana, la Dian le levantó la sanción que solo regía por tres días.

El negocio de Doña Segunda ya podrá volver a funcionar con normalidad en el popular sector del 12 de Octubre, en la capital.  La medida, de la que fue víctima la comerciante, ya fue levantada y ahora tendrá que cumplir con la ley y utilizar la factura electrónica que rige para miles de establecimientos.

El sellamiento de la Dian solo tuvo vigencia 3 días y Doña Segunda vio caer sus ganancias un fin de semana, cuando más llegan comensales a su negocio. La entidad hizo el sellamiento porque Doña Segunda no estaba cumpliendo con las normas de facturación electrónica y, este fin de semana, ya cumplió con dicha obligación, según detalla Caracol Radio.

Desde el viernes, el popular negocio de fritanga fue tendencia en redes. Muchos comentarios criticaban a la Dian por hacer el sellamiento del negocio, que es uno de los más prósperos del 12 de Octubre; otras personas, en cambio, criticaban a Doña Segunda por no cumplir con las normas de la entidad.

“Todo el cariño para Doña Segunda, pero la ley es para todos, Doña Segunda tiene 40 años de hacer buena plata: tiene unas filas enormes y atendiendo a una cantidad de gente. Y a Doña Segunda le habían avisado, como a todo colombiano, con todo el rigor del caso […] y se hizo la loca y por eso le cerraron el local 3 días”, señaló Gustavo Gómez, en esa emisora.

(Vea también: Doña Segunda rompió en llanto por cierre de piqueteadero, en Bogotá: “Mucho dolor”)

Por qué cerraron Doña Segunda, en Bogotá

Pulzo estableció contacto con la Dian, que señaló que la sanción en contra de la comerciante es más común de lo que se piensa: por faltar a su obligación de expedir la factura electrónica.

Lo anterior, según la entidad, deja a los infractores con dos opciones para volver a funcionar: pagar la sanción o el cierre, que es por 3 días. Doña Segunda optó por la última.

De ahora en adelante, la popular comerciante deberá cumplir sí o sí con la expedición de la factura, y tuvo este fin de semana para asegurarse de ello y seguir funcionando con normalidad.

Sobre la dinámica con la factura electrónica, la Dian recordó que “Las personas deben entregarle solo tres datos al establecimiento: nombre o razón social, número de cédula o NIT y correo electrónico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo