Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La emblemática cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entró en liquidación judicial y el humorista expresó su tristeza por la medida.
Fundada en 2005 por el humorista Pedro González, conocido como Don Jediondo, entró en liquidación judicial, según informó la Superintendencia de Sociedades. La decisión, enmarcada en la Ley 116 de 2006 de insolvencia empresarial, marca el fin de una trayectoria de dos décadas, dejando un profundo impacto en sus 183 trabajadores directos y acreedores.
(Lea también: ¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas)
En declaraciones a Caracol Radio, Don Jediondo expresó su dolor por el cierre y reflexionó sobre las dificultades que llevaron a esta situación. “Somos respetuosos de la ley y nos acogeremos a la ley. Cerraremos nuestras puertas y el control de la caja y los puntos será asumido por un agente liquidador”, afirmó.
El humorista detalló que los activos, valuados en 25.601 millones de pesos a junio de 2025, deberán cubrir los pasivos de 25.580 millones. En la emisora, reconoció: “estábamos naufragando aferrados a que ocurriera un milagro, que quizás subieran las ventas o aumentaramos la utilidad, pero no fue posible”.
La cadena, con 33 establecimientos especializados en platos típicos colombianos, enfrentó una serie de crisis que comenzaron hace más de una década.
El comediante señaló que los problemas iniciaron con una ola invernal hace 12 años, seguida por la pandemia y el paro nacional de 2021, que bloquearon carreteras y dispararon los precios de los insumos. “Se hizo hasta lo imposible. Me duele por mi familia, por los acreedores, por nuestros empleados… teníamos 208. Es lo que más me duele. La plata va y viene, pero lo que más duele son los empleados”, lamentó.
Desde agosto de 2022, Don Jediondo estaba en un proceso de reorganización para responder por deudas de $ 14.000 millones, pero la Superintendencia de Sociedades determinó que la cadena incumplió con obligaciones. Ante esta situación, la liquidación se convirtió en la única vía para garantizar el pago a los acreedores.
A pesar del cierre, el humorista no descarta volver al sector: “Nos toca comenzar de cero. Yo creo que sí volvería a tenerlo [un negocio así]. Todo hay que asumirlo”.
Sin embargo, no ocultó su tristeza y concluyó la entrevista en la emisora entre lágrimas y señalando que siente como “si se hubiera muerto un pariente”.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Sigue leyendo