¡Domicilios.com le ganó a más de uno! Ofrecerá seguridad social a sus mensajeros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La compañía lanzó este lunes un nuevo modelo logístico que garantizará este beneficio y otros adicionales financiados para los trabajadores.

Los cambios comienzan a regir desde el próximo primero de noviembre y aplicarán en todas las ciudades en las que Domicilios.com opera.

Según explicó la empresa, se trata de un modelo logístico para que sus domiciliarios tengan acceso a todas las garantías de seguridad social y beneficios adicionales que financiará la misma empresa. Además, seguirán disfrutando de la flexibilidad que ofrece esa marca, cuyo trabajo se basa en el concepto de economía colaborativa.

“Estamos sumamente orgullosos de poder decir que somos la única compañía que funciona bajo el modelo de economía colaborativa, que en realidad piensa y protege a los domiciliarios, estamos convencidos que el crecimiento de una compañía es importante, pero este no debe darse a toda costa”, explicó Camilo Sarasti, country manager de Domicilios.com., en un comunicado enviado a medios.

¡Fin del misterio! Esto es lo que gana (realmente) un rappitendero por cada domicilio

Pero, ¿cómo funcionará el nuevo modelo? Según explicó la empresa, el mismo negocio absorberá el 100 % del valor de la ARL de cada colaborador, y los aportes a salud y pensión, elementos que son obligatorios por ley, los cuales serán calculados basados en las horas y días trabajados por cada domiciliario, por medio de un sistema de pagos semanal.

“Esto quiere decir que ante cualquier situación, los domiciliarios estarán cobijados. Además, Domicilios.com obsequiará un seguro de vida a todos los repartidores que trabajen al menos un turno al mes con esta plataforma tecnológica, así los domiciliarios estarán cubiertos dentro y fuera de su turno ante cualquier evento”, explicó la compañía.

La decisión la tomó la empresa para ser coherente con sus valores corporativos. Además, explicó que el beneficio para sus domiciliarios le representará un costo adicional al negocio de 32 %, pero este no será trasladado ni a los restaurantes, ni a los usuarios.

“Estamos convencidos que actuar de la manera correcta siempre trae un mejor porvenir”, agregó Sarasti.

Sumado a esto, explicó que para el caso de los domiciliarios que no deseen trabajar muchas horas en la plataforma y ganen menos de un salario mínimo, Domicilios.com les ayudará con los aportes a pensión a través de la vinculación al programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, desarrollado por Colpensiones para aquellos colombianos que no han podido cotizar y desean proteger su vejez.

Tras esta decisión, Domicilios.com se convierte en la primera empresa, entre las plataformas tecnológicas que ganan terreno en Colombia, que ofrecerá seguridad social a sus trabajadores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo