Productos que empezó a vender Éxito (desde $ 19.900) que muchos buscan desde septiembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEsta gran superficie empezó el despliegue de su oferta navideña desde el 20 de septiembre. El portafolio de la compañía ofrece productos desde $ 19.900.
Los colombianos nos tomamos en serio el dicho “desde septiembre se siente que viene diciembre”. En este mes, las emisoras de radio, los comerciales y hasta la música en las calles nos recuerdan que el fin de año ya está a la vuelta de la esquina.
Tanto comercios minoristas como mayoristas aprovechan esta costumbre para promocionar los productos decorativos de Navidad meses antes, como una estrategia para maximizar las ventas de un sector que está quieto la mayor parte del año.
El primero que se montó a la fiebre de la época decembrina fue Éxito. Esta gran superficie empezó el despliegue de su oferta navideña desde el 20 de septiembre. El portafolio de la compañía ofrece productos desde $ 19.900 y árboles desde $ 89.900.
(Vea también: Grupo Olímpica metió nuevo cambio que se hará efectivo pronto; está confirmado)
La oferta de Éxito, además de incluir los productos de temporada, como luces, guirnaldas, flores, follajes, cintas, cojines, peluches y árboles, también cuenta con todos los productos que el colombiano consume durante ese mes. Esto incluye las velas del Día de las Velitas, comestibles y preparaciones como masa para buñuelos y polvo para la natilla, galletas navideñas y papel de regalo.
Por sus características comerciales, esta compañía también ofrece regalos navideños, especialmente para los menores. Los productos que se muestran en esta época incluyen muñecos, carros y juegos de mesa.
“Para muchas familias colombianas, el 24 de diciembre es la oportunidad perfecta para compartir en familia; abrir el regalo del niño Dios siempre ha sido un momento de alegría y diversión, es por esto que desde septiembre comenzamos a antojar a los papás de todas las novedades e innovaciones que llegan en el mundo juguetería”, dijeron desde la compañía.
Desde la orilla de Fenalco, el gremio resaltó que esta estrategia tiene un efecto positivo en el crecimiento en ventas. Esto porque se logra captar a aquellos clientes que prefieren adquirir los productos navideños con antelación.
Incluso, al ofrecer los productos con esta anticipación, los comerciantes logran mejorar el flujo de caja y distribuir la demanda creciente de la empresa.
“Con la oferta temprana, se incentiva a los consumidores a tomar decisiones de compra sin esperar a las fechas más cercanas a la festividad, lo que incrementa la rotación de inventarios y puede ayudar a reducir costos logísticos”, explicó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca.
Ahora bien, las grandes superficies no son las únicas que aprovechan esta “exposición navideña temprana”, los comercios minoristas son otro brazo de la gran oferta de productos de la época decembrina en Colombia.
Por ejemplo, Dollarcity, un híbrido entre un ‘retail’ por las categorías de productos que ofrecen al público y un ‘discounter’ por los precios que manejan, es otro de los comercios que se sumó al “Desde septiembre se siente que viene diciembre”.
La disposición de sus vitrinas con artículos de Navidad inició el lunes 23 de septiembre y, de acuerdo con un representante de ventas, irán hasta enero del próximo año. Las tiendas ya están divididas por secciones y el ‘ala’ navideña tiene al menos dos pasillos totalmente dispuestos para este tipo de productos.
En pro de maximizar las ventas, el comercio prepara desde este mes lo que será la actividad comercial que se desprende de la Navidad. Con una inflación que tiende a desacelerarse, que estimula el consumo de los hogares colombianos, las expectativas de ventas podrían ser las más fuertes de la pospandemia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo