Dollarcity destapó movimientos que hará en Colombia para cumplir ambicioso plan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDollarama, la cadena minorista canadiense dueña de Dollarcity, anunció sus resultados financieros con corte a septiembre.
Una de las mayores novedades es la intensión de expansión en los mercados latinoamericanos en los que tiene presencia, donde esa empresa a 2029 espera consolida 850 tiendas, un resultado mayor al proyectado de 600 tiendas que se tenía anteriormente.
Aunque todos los lugares son importantes, ya la marca anticipa que Colombia será uno de los países en los que más tiendas abrirá durante los próximos años.
(Vea también: Dólar en Colombia se pegó subida en Día de Velitas; vuelve temor por posible disparada)
La marca canadiense cerró el tercer trimestre de 2022 con 395 tiendas en la región, tras la apertura de 18 nuevos puntos. Colombia es el país que aparece con el mayor número de registros (234), seguido de Guatemala (83), El Salvador (61) y Perú (17).
Dollarama informó este miércoles sus resultados financieros del tercer trimestre finalizado el 30 de octubre de 2022, que corresponden al tercer trimestre del año fiscal 2023.
Las ventas de la compañía aumentaron un 14,9 % a US$$1.289,6 millones; mientras que el Ebitda creció 11,3 % a US$$386,2 millones.
De acuerdo con la compañía, este aumento fue impulsado, precisamente, por el incremento en el número total de tiendas durante los últimos 12 meses (de 1397 tiendas el 31 de octubre de 2021 a 1462 tiendas el 30 de octubre de 2022), y en las ventas de tiendas comparables.
(Lea también: Gremio de vigilantes advierte riesgo por incremento considerable del salario mínimo)
«Nuestro sólido desempeño habla del compromiso de brindar el mejor valor durante todo el año en los productos cotidianos que ofrecemos, combinado con una experiencia de compra conveniente y consistente”, dijo Neil Rossy, presidente y CEO de Dollarama.
Rossy agregó que esperan una fuerte demanda de productos consumibles para continuar estimulando el crecimiento de los ingresos brutos hasta el final del año fiscal.
“Nuestro objetivo es mantenernos fieles a nuestra atractiva propuesta de valor y cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes de costa a costa”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo