¿Primeros efectos del paro que no ha empezado? Así abrió el dólar esta semana en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Analistas consultados por Pulzo aseguraron que la moneda está siendo influenciada por la expectativa que tiene el mercado sobre las protestas de este jueves.

La divisa norteamericana inició la semana negociándose en la Bolsa de Valores de Colombia en 3.447,79 pesos, 26,53 pesos más caros que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy de 3.421,26 fijada por la Superintendencia de Colombia.

Durante la jornada el dólar registró un precio máximo de 3.460,01 pesos y un mínimo de 3.428 pesos.

Los 2 venezolanos que alarman a Policía porque vienen a Colombia preciso para el paro

Analistas afirmaron que muy probablemente el comportamiento del billete verde se vio influenciado por la expectativa que tiene el mercado sobre el paro nacional de este jueves 21 de noviembre.

“Hoy el mercado está muerto por las expectativas de las protestas del jueves. Eso hace que en un día líquido y con inversionistas nerviosos, el dólar suba”, dijo Orlando Santiago, analista y gerente de Fénix Valor.

La misma opinión la comparte Felipe Campos, analista de Alianza Valores:

“Es muy posible que los agentes prefieran estar comprados con un poco de dólar y no tan expuestos por si en algún momento hay un deterioro con el tema de las manifestaciones, es posible que de aquí al jueves la gente se tome con calma esos movimientos”, sostuvo el analista a Pulzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Sigue leyendo