Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
La divisa ha perdido un total de $ 274 desde el primero de enero de 2018, una revaluación del peso de 8,4 %. La tasa representativa (TRM) para este viernes es de $ 2.710, pero la moneda cayó hoy con fuerza.
No obstante, en la apertura de la jornada del viernes, el dólar caía levemente por debajo de los 2.700 pesos, un fenómeno atribuible al incremento en el precio del petróleo en los mercados internacionales, como el del crudo Texas, que llegó a US$ 67,12, mientras que el Brent, de referencia para Colombia, subió a US$ 72,04, informó Caracol Radio.
José Roberto Acosta, economista y docente de la Universidad del Rosario y el Cesa, le dijo a Caracol Radio que “los mercados son tierras movedizas” y que “para no hundirse en el fango”, los inversionistas saltan a otras inversiones, como el petróleo, cuando ven un dólar debilitado.
Como el petróleo presenta un comportamiento estable, se convierte en un sustituto para la divisa extranjera en materia de inversión.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo valor al que llegó el dólar este viernes fue de 2.686 pesos, y el precio máximo que registró fue de 2.718,65 pesos.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo