Dólar cerró semana con duro bajonazo: ¡no registraba este precio desde 2015!

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La divisa ha perdido un total de $ 274 desde el primero de enero de 2018, una revaluación del peso de 8,4 %. La tasa representativa (TRM) para este viernes es de $ 2.710, pero la moneda cayó hoy con fuerza.

No obstante, en la apertura de la jornada del viernes, el dólar caía levemente por debajo de los 2.700 pesos, un fenómeno atribuible al incremento en el precio del petróleo en los mercados internacionales, como el del crudo Texas, que llegó a US$ 67,12, mientras que el Brent, de referencia para Colombia, subió a US$ 72,04, informó Caracol Radio.

El artículo continúa abajo

José Roberto Acosta, economista y docente de la Universidad del Rosario y el Cesa, le dijo a Caracol Radio que “los mercados son tierras movedizas” y que “para no hundirse en el fango”, los inversionistas saltan a otras inversiones, como el petróleo, cuando ven un dólar debilitado.

Como el petróleo presenta un comportamiento estable, se convierte en un sustituto para la divisa extranjera en materia de inversión.

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo valor al que llegó el dólar este viernes fue de 2.686 pesos, y el precio máximo que registró fue de 2.718,65 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Sigue leyendo