Dólar en Colombia se disparó y rompió (de nuevo) el techo de los $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense cerró la jornada de este miércoles al alza, luego de conocerse que el PIB en Colombia decreció en el último trimestre de 2023.
Al cierre de este miércoles 15 de noviembre del 2023, el dólar en Colombia termina la jornada al alza.
(Lea también: Por qué el dólar en Colombia tendría inesperado cambio que dejaría a muchos sorprendidos)
La divisa arrancó el día en $ 3.951, durante los primeros minutos bajó y alcanzó un mínimo de $3.937 y luego llegó a un máximo de $ 4.040.
El precio promedio con el que cerró fue de $ 3.977.
Dólar hoy en Colombia: precio cerró con subida
Sin embargo, el precio al que cerró fue de $ 4.025, lo que significa un aumento de $ 65 en relación con el último cierre que fue de $ 3.960.
Durante lo corrido del mes la moneda extranjera se ha venido ubicando en un rango entre $ 3.950 y $ 4.100.
Así se comportó el dólar en Colombia este miércoles 15 de noviembre:
Durante el día se conocieron varios datos en Colombia, el primero tiene que ver con el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia que en el tercer trimestre de este año cayó en 0,3 %.
De acuerdo con reportes del Dane, esta cifra no se reflejaba desde el 2020 -año de la pandemia- y según Fedesarrollo, es la primera vez que el PIB de Colombia cae durante el presente siglo (sin tomar en cuenta la contingencia de la pandemia).
También el Dane reveló que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para septiembre cayó en 0,1 %, es decir, una variación negativa por segundo mes consecutivo.
(Vea también: Dólar en Colombia despide la semana con subida: así quedó precio para el puente festivo)
TES Colombia
- Los TES de 2024 cerraron en 9,820 %, mientras que el cierre previo fue de 9,820 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,167 %, mientras que el cierre previo fue de 10,039 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,349 % mientras que el dato anterior había sido de 10,210 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,670 % y la jornada previa habían cerrado en 10,600 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo