Dólar en Colombia también acabó dicha en TRM y se trepa por encima de los $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La divisa norteamericana, en la Tasa Representativa de Mercado, arranca este miércoles 2 de agosto con una drástica subida luego de haberse ido a pique.

Este martes, el dólar en Colombia logró una importante ganancias, registró un precio de cierre de $ 4.008, un alza de $ 109,52 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy de $ 3.898,48.

(Le puede interesar: Caída del dólar en Colombia hizo que PlayStation, Xbox y videojuegos cambiaran su precio)

En cuánto estará el dólar en la TRM en Colombia el 2 de agosto

La divisa registró un precio de apertura de $ 3.950, un mínimo de $ 3.950 y un máximo de  $4.046,70. Hace nueve jornadas que el dólar no se negociaba por encima de los $ 4.000. Mañana, Colombia tendrá una TRM de $ 4.007,44.

La tendencia a nivel global también fue alcista y Colombia fue uno de los países en donde la divisa estadounidense más subió (1,95 %). En Brasil se valorizó 1,38 %, en Chile ganó 0,23 %, en Perú avanzó 0,84 % y solo en México retrocedió 0,05 %.

Por su parte, el índice DXY que se compara con las principales monedas del mundo avanzó 0,37 % a 102 unidades.  Hechos relevantes para los mercados en las últimas horas:

A nivel internacional, se conoció que la tasa de desempleo de la eurozona bajó en junio una décima respecto a mayo y se situó en el 6,4 %, lo que supone un nuevo mínimo histórico desde la creación de la moneda única, según los datos publicados este martes por la agencia estadística comunitaria Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de desempleo en junio siguió estable en el 5,9 %, la misma cifra obtenida en mayo, y de este modo se mantiene también el mínimo histórico registrado en el bloque comunitario.

(Lea también: Colombianos en el exterior meten golazo enviando dólares y lograron cifra histórica)

A nivel local, en un movimiento esperado por la mayoría del mercado el Banco de la República mantuvo sus tasas de interés estables en el 13,25 %.

A su vez, el Dane reveló que el desempleo en Colombia fue de 9,3 % regresando a niveles de un dígito por primera vez desde octubre de 2022, la cifra fue inferior al 11,3 % de igual mes el año pasado.

Finalmente, hoy la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) emitió la resolución con la que se estableció un nuevo esquema para supervisar el potencial ejercicio de poder de mercado en los precios de oferta que se presentan en la bolsa de energía del Mercado de Energía Mayorista (MEM). Lo anterior para dar cumplimiento al decreto con el que se busca establecer políticas y lineamientos para promover la eficiencia y la competitividad del servicio público domiciliario de energía eléctrica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo