Dólar en Colombia aflojó cerrando la jornada y se bajó de los $ 4.500

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El precio mínimo de la moneda estadounidense en el país este 17 de mayo fue del orden de los $ 4.488. Así se cotizó en promedio.

Durante la jornada de este miércoles 17 de mayo, el dólar en Colombia terminó jornada a la baja y volvió a caer de la barrera de los $ 4.500, llegando a los $ 4.494, impulsado por mejores expectativas del entorno internacional.

(Lea también: Dólar en Colombia subió, pero podría variar según lo que pase en el Congreso hoy)

¿Cómo quedó el dólar hoy en Colombia?

Según datos entregados por Credicorp Capital a través de SETF-FX, el precio mínimo del dólar en Colombia este 17 de mayo fue del orden de los $ 4.488, al tiempo que el valor máximo fue de $ 4.559.

Con base en lo anterior, el precio promedio del dólar en Colombia fue del orden de los $ 4.525 y da cuenta de un leve descenso cuando se compara con la tasa representativa del mercado vigente: $ 4.531.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar en el país. Uno de los más importantes tiene de presente la puja política, y con los empresarios, por lo que se consideran son las reformas clave del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Este 17 de mayo fue radicada la ponencia para primer debate de la reforma laboral en Colombia, iniciativa que mantiene la expectativa de varios de los empresarios del país.

Sumado a lo anterior, siguen entregándose pronósticos locales de inflación, que ponen de manifiesto que el país seguiría viendo una reducción de precios importante del lado de los alimentos.

(Vea también: Billete de un dólar y sus misteriosos detalles de la parte posterior; esconden simbolismos)

Dólar en Colombia y su comportamiento el 17 de mayo de 2023. Imagen: Valora Analitik">
Dólar en Colombia y su comportamiento el 17 de mayo de 2023. Imagen: Valora Analitik

Otros efectos del dólar en Colombia este 17 de mayo

Del lado internacional, el dólar en Colombia se vio afectado por las nuevas expectativas sobre la normalización económica de China, sobre todo del lado de la producción de materias primas para el comercio internacional.

Al tiempo que, desde Europa, se sigue de cerca el comportamiento de los precios. La inflación en economías como la de Reino Unido sigue sin menguar y eso terminó por condicionar el comportamiento del dólar en Colombia.

Recomendado: Dólar Colombia 15 de mayo: cerró en $4.500 y se alcanzó a cotizar por debajo de esta cifra

Finalmente, los precios del petróleo Brent llegan al borde los US$73 por barril y repuntan cerca de un 2 %.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron a 10,120 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,070 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,585 %, mientras que el cierre previo fue de 10,470 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,692 % mientras que el dato anterior había sido de 10,580 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,992 % y la jornada previa habían cerrado en 11,905 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo