Dólar en Colombia se disparó (con toda) y pone a sufrir a muchos este jueves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa divisa estadounidense continúa su tendencia al alza y registró, en el arranque de la jorndada, un incremento de $ 57, respecto a la TRM de hoy.
El dólar en Colombia no para y este jueves registra un precio promedio de $ 4.114,95 un alza de $ 57,96, si se compara con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy de $ 4.056,99.
(Lea también: Dólar en Colombia sube como espuma y se disparó $ 55: así quedó el precio hoy)
Precio del dólar hoy: se disparó y pasó de $ 4.100
La divisa registró una apertura en $ 4.114,50, hasta el momento ha registrado un precio máximo de $4.117,90 y uno mínimo de $ 4.112.
En la región la divisa, y bien sube con fuerza, en México gana 1,41 %, en Brasil avanza 1,28 %, en Chile se valoriza 0,79 % y en Perú aumenta 0,43 %.
El índice DXY no es la excepción y gana 0,05 % a 102,64 unidades.
En la jornada se conoció que el Banco de Inglaterra (BoE) sigue avanzando en el endurecimiento de su política monetaria, aunque en esta ocasión ha optado por reducir la velocidad.
El banco central de Reino Unido ha decidido este jueves subir los tipos de interés por décimo cuarta vez consecutiva, colocando el precio del dinero en el 5,25 %, un nivel que no se veía desde hace más de 15 años (marzo de 2008).
(Vea también: Dólar entraría en montaña rusa de forma inesperada y ahora bajaría por maniobra en EE. UU.)
Este último incremento ha sido de 25 puntos básicos, es decir, de menor magnitud que el decretado en junio, tal y como esperaban la mayoría de los expertos. La desinflación británica, que ha tardado más en materializarse que en las demás grandes economías occidentales, ha permitido al BoE ser menos ‘agresivo’ (o hawkish) en esta ocasión.
En la región, el Banco Central de Brasil finalmente cedió a las presiones del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y redujo la tasa básica de intereses del país en 0,50 puntos porcentuales, hasta el 13,25 % anual, la primera disminución de los tipos en casi tres años, desde septiembre de 2020.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo