Dólar tiene contentos a compradores en Colombia y acaricia los $ 3.900 al cierre de hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense tocó los $ 3.900 durante el día, pero tuvo un leve repunte al finalizar y cerró este 13 de marzo en $ 3.902.
Durante todo este miércoles, 13 de marzo, el dólar en Colombia se cotizó a la baja y volvió a casi niveles de $ 3.900.
Al inició, la divisa se ubicó en $ 3.915, pero durante toda la mañana se negoció a la baja, con lo cual alcanzó a tocar un precio mínimo de $ 3.900 y también llegó a un precio máximo de $ 3.918, lo que le dio un promedio de $ 3.907. Con lo anterior, la moneda terminó en $ 3.902, lo que revela una caída de $ 23 en relación con el último cierre que fue de $ 3.925.
(Vea también: Dólar en Colombia sintió revelación en Estados Unidos y precio se aleja de los $ 3.900)
Cotización del dólar en Colombia este 13 de marzo del 2024
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,350 %, mientras que el cierre previo fue de 8,350 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,149 %, mientras que el cierre previo fue de 9,149 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,280 % mientras que el dato anterior había sido de 9,225 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,904 % y la jornada previa habían cerrado en 9,900 %.
Por otro lado, el precio del petróleo se ha venido cotizando al alza, el Brent se encuentra en US$ 83,94 por barril y el WTI está en US$79,58 por barril.
Durante el día, en Colombia, se reanudó por cuarto sesión el segundo debate de la reforma pensional en la plenaria del senado. Entre los avances que ha logrado la corporación ha sido la votación de varios grupos de impedimentos presentados por los senadores.
(Lea también: Al alza terminó la cotización del dólar en Colombia este 12 de marzo)
De otro lado, se emitió una alerta por la ejecución presupuestal del Gobierno Nacional en lo corrido del 2024. Dentro del informe, presentado por el exdirector del Dapre, Víctor Muñoz, se indicó que el 44 % de los sectores ha ejecutado menos del 5 %.
Por otro lado, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que ve posible un recorte más acelerado de la tasa de interés.
Y en el panorama internacional el mercado sigue asimilando el comportamiento de la inflación anual, el indicador se ubicó a febrero en el 3,2 % superior a lo registrado en el mes de enero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo