Dólar en Colombia se pegó totazo y sorprendió con nuevo precio al cierre de la jornada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense, que arrancó la semana por encima de los $ 4.500, finalizó el día con una significativa caída y muchos se alegran.
Para el cierre de la primera jornada de esta semana, el dólar en Colombia -de acuerdo con los datos de Set- FX suministrados por Credicorp Capital- presentó una importante caída de $ 46 y terminó en $ 4.468.
(Lea también: Dólar tuvo otro mal día en Colombia y precio sigue desmoronándose de a poco)
Toda la jornada desde su apertura, que fue de $ 4.507, la divisa tuvo un comportamiento a la baja, tanto así, que el valor mínimo al que llegó fue de $ 4.451.
Es importante señalar que desde que inició el mes de abril el dólar en Colombia reportó un comportamiento a la baja, con excepción de la semana pasada, cuánto tuvo alzas en cuatro de los cinco días.
Con esto se resalta que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que está rigiendo desde el 22 de abril hasta hoy es de $ 4.523.
Otro de los datos que es importante resalta es el del precio del barril de petróleo, que esta mañana inició a la baja, pero en lo corrido de la jornada ha venido ganando terreno.
La referencia Brent, que tiene de usa para cálculos en Colombia, está llegando a los US$82,88 y en el caso del WTI la tendencia es similar y se ubica en US $ 79.
(Vea también: ¿Dólar sí volverá a los 4.000 pesos en Colombia? Analistas aclaran si eso se logrará)
Cierre de TES en Colombia:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,450 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,500 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,929 %, mientras que el cierre previo fue de 10,998 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,953 % mientras que el dato anterior había sido de 11,062 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,370 % y la jornada previa habían cerrado en 11,452 %.
Así se comporta el dólar en Colombia:
En la jornada de este lunes 24 de abril del 2023, desde los Estados Unidos los mercados han estado atentos al comportamiento de los resultados corporativos de las empresas del sector tecnológico como Google, Alphabet, Amazon y Meta.
De otro lado, se mantienen las expectativas ante la presentación de la ponencia para segundo debate del Plan Nacional de Desarrollo (PDN) que está en cuenta regresiva y deberá ser aprobado por el Congreso antes del 6 de mayo.
De no ser logrado, este proyecto será expedido por decreto por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo