Dólar 'trasnochó' en Colombia y le fue mal: precio cerró con caída por debajo de $ 4.100

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así quedó el valor de la divisa estadounidense en el país, luego de que se celebrara el Día de la Independencia en suelo norteamericano.

El dólar en Colombia, este jueves 4 de julio del 2024, se cotizó en modalidad Next Day.

(Lea también: El servicio (en dólares) que tienen Bancolombia, Nequi, Daviplata y más, que pocos conocen)

Lo anterior se da debido a que hoy se celebra en los Estados Unidos el Día de la Independencia.

La divisa inició la cotización en $4.100, sin embargo, terminó en $ 4.091. Lo anterior reflejó una caída de $ 15, frente al último cierre que fue de $ 4.106.

Alcanzó un valor máximo de $ 4.100, un mínimo de $ 4.083 y un promedio de $ 4.091.

Así se negoció el dólar en Colombia este jueves, 4 de julio del 2024:

Durante la jornada se conoció que las exportaciones de Colombia en el mes de mayo presentaron una caída del 1,1 %. Según el DANE, las ventas externas del país sumaron US$4.446,7 millones FOB.

Además, el DANE reveló que los precios al productor volvieron a aumentar en Colombia luego de un año con relevantes bajas.

En el mes de junio el Índice de Precios al Productor (IPP) en su variación anual aumentó 3,48 % comparado con junio de 2023.

Recomendado: Dólar en Colombia inicia a la baja en jornada Next Day por Día de la Independencia de EE. UU.

Y, en el panorama internacional, los ojos están puestos en las elecciones en Reino Unido debido a que hoy se realizaron los sufragios en ese país.

Ganó entonces el líder laborista Keir Starmer, de 61 años, quien reemplazará al conservador Rishi Sunak.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,370 %, mientras que el cierre previo fue de 9,369 %
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,047 % mientras que el dato anterior había sido de 10,052 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,670 % y la jornada previa finalizaron en 10,700 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,564 % y la jornada previa terminaron en 11,565 %

(Vea también: Dólar alivió a compradores en Colombia, pero decisión en EE. UU. mantiene incertidumbre)

Entre tanto, el precio del petróleo se cotizó al alza en sus referencias. El Brent está en US$87,43 y el WTI se encuentra en US$83,92 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo