Si Trump llega a ser el presidente de EE. UU., el dólar podría subir a $ 3.400

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Para esta semana la divisa subió a los $ 3.000 ganando 102 pesos, gracias a la expectativa de los mercados por las elecciones.

Según Alexander Ríos, analista de la firma Estratégica, el incremento en el dólar se debe “al repunte en las últimas dos semanas del candidato Donald Trump en las encuestas por la presidencia de Estados Unidos”.

El analista cree que eso le ha hecho daño al mercado americano, puesto que se ha visto un retroceso en los mercados, afirma Portafolio.

La victoria del candidato a la presidencia es clave para la subida del dólar, puesto que las tasas subirían, y no habría mejoras en las economías de Europa y Estados Unidos, provocando la subida del dólar hasta los $3.400. Pero en caso de que el mercado del dólar llegue a mejorar este se mantendría en los $2.950, explica el mismo medio.

Por otra parte, Richard Vietor, el economista y profesor de la Universidad de Harvard dijo que si Trump llega a ser elegido, sería un desastre para los mercados, dado que Israel, Irán y Arabia Saudita no se encuentran muy activos, debido a la presencia de ISIS; mientras que en Corea del Norte se encuentran más preocupados en afectar a Asia. Estos casos demuestran que sus monedas se seguirán debilitando por la inactividad, explica El observador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo