Dólar se quedó corto hoy en Colombia: precio cerró con nueva caída y así finalizó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVea cómo se cotizó este lunes, 16 de septiembre, la divisa estadounidense en el país y cuáles son las proyecciones para cerrar el 2024.
De acuerdo con cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital el dólar en Colombia terminó su negociación en $ 4.182, este lunes, 16 de septiembre de 2024.
(Lea también: Dólar hoy en casas de cambio, Bogotá y Colombia: así se cotiza en varios establecimientos)
Esto representa una leve baja de $ 3 frente al último cierre que registró el cual fue de $ 4.185.
Vale mencionar que hoy abrió en $ 4.195, siendo la cifra más alta que registró en la jornada, teniendo en cuenta que durante la mayor parte se cotizó en rojo. Esto llevó a la tasa de cambio a registrar un valor mínimo de $ 4.173.
Es de resaltar que el precio promedio con el que terminó la jornada fue de $ 4.178.
Las expectativas del mercado establecen que, a cierre del 2024, la moneda extranjera termine en niveles superiores a los $ 4.100.
Así se negoció el dólar en Colombia este lunes, 16 de septiembre de 2024:
En Colombia, este lunes, el Dane reveló que la producción de la industria manufacturera presentó una variación positiva de 2 % en julio de 2024.
Lo anterior, se da luego de que este indicador presentara una tendencia negativa desde hace más de un año. Sin embargo, el desempleo en este sector no mejora y reportó una caída del personal ocupado de -0,9 %.
Mientras tanto, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 1,6 % y el personal ocupado decreció 1,2 % en relación con el mismo mes de 2023.
Y en el panorama internacional, crece la expectativa por la reunión mensual de dos días que iniciará mañana en Estados Unidos. Allí se espera que la Reserva Federal (FED) tome decisiones sobre la política monetaria de ese país.
(Vea también: Hacen llamado a colombianos con dólares por ahí guardados y les dicen si hay que vender)
Las apuestas establecen que se realizará el primer recorte de la tasa de interés de este año y será de 25 puntos básicos.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,098 %, mientras que el cierre previo fue de 8,070 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 8,916 % mientras que el dato anterior había sido de 8,901 %
- Los TES de 2033 terminaron en 9,678 % y la jornada previa finalizaron en 9,688 %
- Los TES de 2050 cerraron en 10,623 % y la jornada previa terminaron en 10,680 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo