Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se refirió al incremento en el precio de dólar y aprovechó para presionar para que la reforma tributaria sea aprobada.
Este primero de noviembre, por primera vez en la historia, el dólar en Colombia superó los 5.000 pesos y cerró en 5.014 durante las primeras horas de negociación. La barrera a la que muchos ciudadanos le temían fue superada y se encendieron las alarmas por sus efectos en la economía.
Según expertos, el alza se explica a partir de dos escenarios que tienen mayor peso: factores internos y presiones externas. De hecho, el reciente incremento coincidió con los pronunciamientos del Gobierno de Gustavo Petro sobre Ecopetrol.
(Lea también: El problemón que se les armaría a las exportaciones en Colombia por la tributaria de Petro)
Los más alarmante es que el dólar no abandonaría su tendencia al alza y, según el propio Petro, existen factores que tienen el poder de impulsar el incremento de la divisa estadounidense.
En una reunión que se llevó a cabo este martes, el presidente le comentó a varios congresistas que, en caso de no aprobarse la reforma tributaria, el dólar sobrepasaría la barrera de los 5.000 pesos y llegaría a 6.000, reseñó W Radio.
Según recogió esa emisora, el senador Gustavo Bolívar advirtió sobre las graves consecuencias que tendría la economía colombiana si no se aprueba el proyecto, que esta semana será discutido en el Congreso.
“El presidente es claro en que, si no se aprobara la reforma, por ejemplo, el dólar podría llegar a los $ 6.000, porque eso es mandarle un mensaje a los acreedores y a las calificadoras de riesgo de que no vamos a tener caja para pagar el déficit fiscal y la deuda y eso sí pondría más nerviosos los mercados”, dijo Bolívar.
Aunque el proyecto tenía un amplio respaldo, en el camino fue modificado y el recaudo fue reducido. Además, partidos como Cambio Radical emprendieron una campaña en contra de la iniciativa, y otros como el Partido Liberal, se rebelaron y expresaron varios desacuerdos con los impuestos propuestos.
Por tanto, el mensaje que según el senador lanzó el presidente se entiende como un claro aviso a los congresistas para que aprueben la reforma fiscal en los dos últimos debates en el Senado de la República y la Cámara de Representantes.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo