Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
La moneda norteamericana mantiene la tendencia a la baja que registró la semana pasada, cuando perdió más de 40 pesos como consecuencia de la fuerte alza que han tenido los precios internacionales del petróleo en este comienzo de año.
El precio de apertura del dólar este lunes fue de 2.834,01 pesos, más de 15 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy (2.855,86).
La tendencia a la baja continuó y la moneda alcanzó un precio mínimo de 2.832,50 pesos y un máximo de 2.845,67. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el valor promedio que registró fue de 2.839,38.
El petróleo, por su parte, se mantuvo este lunes en su nivel más alto desde diciembre de 2014, impulsado por la caída del dólar y por la incertidumbre sobre un acuerdo en la reducción de la producción.
El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en febrero, referencia del crudo estadounidense, subió 51 céntimos para cerrar a 64,81 dólares en la New York Mercantil Exchange (Nymex).
En el mercado de Londres, el barril de Brent para entrega en marzo terminó a 69,87 dólares; 61 centavos más que el viernes.
En ambos mercados, el oro negro tiene sus mejores precios en tres años desde la pasada semana.
Con AFP.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo