Dólar, sin clemencia: se disparó aún más y está próximo a pasar otra barrera en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-04 16:45:31

La divisa de Estados Unidos mantiene su tendencia al alza y se resiste a bajar de los 4.000 pesos, barrera que rompió hace algunos días.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia se mantuvo al alza y ahora se acerca a la barrera de los 4.100 pesos.

Durante la jornada de este miércoles, la divisa alcanzó un precio máximo de 4.078,90, precio que no registraba desde 2020, cuando el dólar pasó de los 4.100 por el impacto de la pandemia que azotó al mundo.

Dólar hoy: precio de la divisa de Estados Unidos este 4 de mayo de 2022

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio promedio que registró la divisa hoy fue de 4.057,18, valor que regirá la TRM mañana (jueves). El mínimo precio al que cayó fue de 4.020 pesos.

El precio del dólar al alza lo estimaban varios analistas en Colombia y entre las principales razones del comportamiento de la moneda este miércoles se destaca la incertidumbre política en el país y la decisión de la FED de subir sus tasas de interés.

La Reserva Federal estadounidense hizo el miércoles su mayor aumento de tasas desde el año 2000, con medio punto porcentual de alza a un rango de 0,75-1 %, en un intento por conjurar la inflación, y señaló que la economía estadounidense “no está cerca” de una recesión.

(Vea también: Pillan a 22 empresas de transporte haciéndoles está jugada a usuarios: las sancionarían)

Tras dos días de reunión de su comité de política monetaria (FOMC), la Fed indicó que nuevas alzas “se justificarán” a futuro, pero su presidente, Jerome Powell, dijo en rueda de prensa luego de los anuncios que por el momento el organismo no considera alzas de 0,75 puntos de base para sus tasas de referencia, como especularon algunos actores del mercado.

La economía de Estados Unidos es “fuerte. Nada […] sugiere que esté cerca o sea vulnerable a una recesión”, enfatizó Powell. “Por supuesto, tomando en consideración los acontecimientos en el mundo, la desaparición de los efectos de la política presupuestal y el alza de tasas, podría verse una actividad económica más lenta”, matizó.

Con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo