Dólar se comporta como montaña rusa: ¿se subió por encuestas sobre Petro y Hernández?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl valor de la divisa estado arrancó este viernes 10 con un valor máximo de 3.900 pesos. Sube $67 frente a la TRM vigente para hoy que es de $3.833.
El dólar en Colombia arrancó este viernes 10 de junio en $3.880. El precio promedio de la jornada va en $3.883 y sube $50 frente a la TRM vigente para hoy que es de $3.833. Para ver más de monedas haga clic acá.
Precio del dólar hoy 10 de junio en Colombia
El precio mínimo del dólar, de momento, ha sido de $3.879. Pero el valor máximo es el que ha causado más preocupación en los consumidores, pues nuevamente tocó el piso de los 3.900, del que se había alejado luego de la primera vuelta.
(Le puede interesar: Golpe a los compradores: proponen que se acaben los días sin IVA en Colombia)
El alza de la divisa estadounidense en Colombia no se debe principalmente a la incertidumbre que causa la cercanía de la segunda vuelta de las elecciones.
Según los expertos, la moneda se está viendo impactada en la apertura de la jornada por el dato de inflación de mayo en EE. UU., que se disparó un 8,6 % respecto a 2021, el mayor aumento desde diciembre de 1981, según datos del Gobierno publicados este viernes.
El IPC estadounidense creció 1 % en comparación con abril, tras un leve aumento del 0,3 % anterior, según informó el Departamento de Trabajo, muy por encima de lo pronosticado por los analistas, que esperaban que las presiones inflacionistas disminuyeran ligeramente.
Recomendado: PIB de Colombia crecerá más de lo previsto en 2022, según la OCDE
Por su parte, el precio del petróleo Brent cae 0,6 % a US$ 122,32 mientras que la referencia WTI de EE. UU. pierde 0,5 % U$ 121,15.
Comportamiento del dólar en Colombia 10 de junio:
En otras noticias internacionales, la inflación en China para mayo bajó 0.2% mensual, acumulando una subida anual de 2.1%.
Los precios de los alimentos descendieron 1,3% en el mes reduciendo la inflación mensual al consumidor en alrededor de 0.24 pp, según los datos. Por su parte, el índice de precios al productor aumentó 6,4% anual, frente al aumento de 8% de abril.
Para ver el comportamiento en vivo del dólar, ingrese a la sección de gráficos de Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo