Precio del dólar (subió) en Colombia: aprovechó dato del PIB en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de más de una semana con importantes bajas, la divisa estadounidense volvió a repuntar y así quedó su valor para este 21 de diciembre.
Luego de más de una semana con importantes bajas, el dólar en Colombia volvió a repuntar.
(Lea también: Anuncio sobre el dólar en Colombia ilusionaría a muchos en 2024 con precio que tendría)
La moneda extranjera inició el día en $ 3.925, durante todo el día estuvo con tendencia alcista con lo que alcanzó un máximo de $ 3.954.
El valor mínimo que reportó en el día fue la cifra de apertura de $ 3.925 y el precio promedio con el que terminó fue de $ 3.943.
Precio del dólar en Colombia hoy, 21 de diciembre: subió
Sin embargo, la última cifra que marcó en el día fue de $ 3.952 un aumento de $ 9 en relación con el último cierre que fue de $ 3.943.
Actualmente la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotiza en $ 3.948.
En cuanto al precio del petróleo este volvió a presentar pérdidas, durante la jornada el WTI ha caído 1,24 % para ubicarse en US $ 73,30, mientras que el Brent que es la referencia para Colombia ha bajado 1,07 % hasta llegar a US $ 78,85.
Este fue el comportamiento del dólar este jueves 21 de noviembre:
Cierres de TES
- Los TES de 2024 cerraron en 9,902 %, mientras que el cierre previo fue de 9,999 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,420 %, mientras que el cierre previo fue de 9,300 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,480 % mientras que el dato anterior había sido de 9,341 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,945 % y la jornada previa habían cerrado en 9,800 %.
Durante este jueves 21 de diciembre, la firma Raddar publicó su más reciente informe sobre el comportamiento del gasto de los hogares en Colombia.
En noviembre se contempló una caída de este indicador por más de un año consecutivo, según la entidad se ha venido presentando por el comportamiento de la tasa de interés y la inflación en Colombia.
Así las cosas, el gasto de los hogares en Colombia, en noviembre de 2023, ascendió a $ 87,8 billones, una caída de 1,6 %.
Por otro lado, el gerente del Centro Nacional de Despacho de XM Juan Carlos Morales Ruíz, informó que, en noviembre de 2023, la demanda de energía en Colombia fue de 6.698,68 gigavatios/hora (GWh), lo que significa que aumentó 6,32 % en comparación con el consumo nacional de noviembre de 2022 (6.301,83 GWh).
Además, en Colombia sigue la expectativa por la definición del incremento del salario mínimo para el próximo año.
(Vea también: Banco de la República, además de bajar tasas de interés, hizo nuevo anuncio con dólares)
Hasta el momento las partes, entre las centrales obreras y los empresarios no se han logrado poner de acuerdo en varios temas y, por lo tanto, aún no se tiene una cifra.
La mesa tripartita tendrá hasta el próximo 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario incrementará por decreto presidencial.
En el panorama internacional se conoció el dato del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre de este año, el cual creció 4,9 % anual.
Esto equivalió a un incremento de casi el doble en comparación del segundo trimestre de 2023 cuando fue de 2,1 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo