Dólar volvió a romper piso de $ 4.200 hoy en Colombia: así cerró su precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante la jornada de este miércoles, 25 de octubre, la divisa registró importantes caídas y alcanzó a tocar un mínimo de $ 4.185.
Este miércoles, 25 de octubre, el dólar en Colombia volvió a romper el piso de los $ 4.200, por primera vez desde el pasado 18 de octubre.
(Lea también: Dólar sube de precio hoy en Colombia y se resiste a bajar de los $ 4.200)
Precio del dólar bajó hoy en Colombia, 25 de octubre
De acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa terminó la jornada en $ 4.195, es decir, $ 22 por debajo del cierre del día anterior.
Esto se da en medio de una jornada de importantes caídas para el dólar, que alcanzó a tocar máximos de $ 4.229 y mínimos de $ 4.185, con lo cual tuvo un promedio diario de $ 4.201.
Dólar en Colombia y movimientos del mercado
Este miércoles, el mercado estuvo atento al Congreso de Estados Unidos, donde se confirmó que el republicano Mike Johnson consiguió los votos para ser el nuevo presidente de la Cámara de Representantes.
Además, se mantienen las buenas perspectivas para ese país, sobre el cual el mercado da como un hecho, cada vez con más fuerza, que ya no entrará en un proceso de recesión.
En materia local, el Ministerio de Hacienda hizo varias revelaciones clave para la economía. Entre estas, que los precios de la gasolina sí subirán en noviembre, con el fin de seguir cerrando el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.
(Vea también: Dólar volvió a bajar y amaga con bajar de los $ 4.200; así quedó la TRM para octubre 25)
También confirmó que Colombia está trabajando en una ley para tener un peso digital y, de paso, regular las criptomonedas en el país. Esto lo vienen haciendo el MinHacienda, en conjunto con la Superintendencia Financiera, el Banco de la República y el Congreso.
De otro lado, el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, le dijo a Bloomberg que el déficit fiscal de Colombia tendría un mejor desempeño este año, frente al 4,3 % del PIB previsto por el Gobierno.
Además, confirmó la llegada de inversionistas extranjeros al país en octubre, al tiempo que reiteró que habrá una emisión de bonos verdes al cierre de este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo