Dólar en Colombia cambió de rumbo y nuevo precio no sería bueno para muchos compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según cifras entregadas por SET-FX, suministrada por Credicorp Capital el dólar en Colombia inició la cotización en $ 4.125.

Esto revela un aumento de $ 24 en relación con el último cierre que fue de $ 4.101.

En los primeros minutos de cotización, la moneda ha llegado a un valor máximo de $ 4.140.

(Vea también: Dólar hoy en Bogotá y Colombia: valor a la baja para compra y venta en casas de cambio)

Pero también ha alcanzado un precio mínimo de $ 4.125 y un promedio de $ 4.133.

Es de mencionar que en las últimas semanas la moneda se ha venido cotizando en un rango entre los $ 4.100 y los $ 4.215.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en el último mes:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

En Colombia, el mercado está a la expectativa del resultado que pueda tomar la Junta Directiva del Banco de la República el viernes acerca del futuro de la política monetaria del país.

La perspectiva de los analistas está en que el emisor recorte 50 puntos básicos la tasa de interés, con lo cual pasaría de 11,75 % a 11,25 %.

(Vea también: Remezón para los que tienen billetes de $ 50.000 y $ 100.000 por cambió poco esperado)

Y para fin de año la proyección establece que termine en el 8,50 %, una estabilidad frente al último pronostico.

En el panorama internacional, se espera que hoy en los Estados Unidos se conozcan datos de ventas de viviendas nuevas e inventarios de petróleo de la Agencia Internacional de Energía.

Además, algunos funcionarios de la Reserva Federal (FED) se han pronunciado sobre el futuro de la tasa de interés de ese país con el fin de buscar un recorte del indicador en algún momento. Así lo señaló Lisa Cook, Gobernadora de la FED.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza mixto en sus dos referencias. El WTI ha subido 0,02 % y se encuentra en US$80,85 por barril. Mientras que el Brent ha caído 0,01 % para ubicarse en US$85 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo