Nuevo tropiezo del dólar en Colombia: precio volvió a caer y rompió piso de $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA pesar de haber iniciado la jornada, de este martes 5 de diciembre, con una ligera alza, la divisa sorprendió al cierre de esta y terminó con una caída.
Al cierre de este martes, 5 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia terminó a la baja, revirtiendo la tendencia que traía desde finales de la semana anterior.
(Lea también: El dólar en Colombia sorprendería a final de diciembre: ¿precio llegaría a $ 3.800?)
La divisa ha presentado amplia volatilidad desde noviembre, a tal punto que ha esta fluctuando entre $ 3.900 y $ 4.100, y hoy volvió a bajar.
Según datos de Set-FX, el dólar inició en $4.026, luego tocó un precio mínimo de $ 3.995 y posteriormente un precio máximo de $ 4.046, lo que le dio un promedio diario de $ 4.023.
Con esto en mente, la negociación terminó en $ 3.995, lo que significó una caída de $ 24 en relación con el último cierre que fue de $ 4.019.
El precio del petróleo, por su parte, también se cotiza en números rojos. El Brent cae 0,44 % para llegar a US$77,69., mientras que WTI baja 0,25 % y se ubica en US$72,86.
TES en Colombia
- Los TES de 2024 cerraron en 9,823 %, mientras que el cierre previo fue de 9,706 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9.920 %, mientras que el cierre previo fue de 9.892 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10.000 % mientras que el dato anterior había sido de 9.986 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,474 % y la jornada previa habían cerrado en 10,585 %.
Durante el día, en la Comisión Séptima de la Cámara se anunció que mañana 6 de diciembre se debatirá nuevamente la reforma laboral del Gobierno.
Este proyecto llega otra vez el Congreso, luego de haber sido hundido en la primera legislatura al no lograr tener quórum necesario para tener el debate.
Además, los ojos están puestos este martes en el debate de la reforma a la salud, que se reanudará esta tarde en la plenaria de la Cámara.
Al proyecto solo le faltan cinco artículos para ser aprobados, además de los nuevos que propongan los representantes.
Por otro lado, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) reveló que ve importantes riesgos para que se pueda cumplir la regla fiscal en Colombia, debido a la programación de riesgos estructurales financiados con ingresos no estructurales e inciertos por $15 billones, que provienen de los litigios de la Dian.
Pulzo complementa
Durante la jornada, se conoció un nuevo concepto de José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda del Gobierno de Gustavo Petro, que dejó ver su preocupación por el comportamiento de la divisa en las últimas semanas.
(Vea también: Dólar sigue en picada y ya alcanzó cifra importante: buena época para comprar esa moneda)
No es un secreto la alta volatilidad que ha tenido, pues ha fluctuado entre $ 3.900 y $ 4.100, registrando tanto disparadas como fuertes caídas el precio del dólar en el país.
Ante ese panorama, Ocampo señaló que sería un alivio que la moneda extranjera cerrara arriba de $ 4.200, ya que una cifra menor afectaría la economía de muchas empresas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo