Dólar en Colombia metió ilusionada a muchos por caída de precio; así quedó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense revertió su tendencia al alza y en la jornada de este miércoles, 6 de marzo de 2024, volvió a bajar su valor.
De acuerdo con datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó la jornada de negociación a la baja.
(Lea también: Dólar en Colombia tuvo ligera caída y explican por qué la divisa podría continuar así)
La moneda abrió en $ 3.940, se mantuvo todo el día cotizándose a la baja y llegó a un precio mínimo de $ 3.920.
Por otro lado, tocó un precio máximo de $ 3.943 y un precio promedio de $3.932.
Con lo anterior, terminó el día en $3.920, lo que representó una caída de $ 25, en relación con el último cierre que fue de $ 3.945.
Así se cotizó el dólar en Colombia este 6 de marzo del 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,400 %, mientras que el cierre previo fue de 8,281 %
- Los TES de 2026 cerraron en 9,010 %, mientras que el cierre previo fue de 8,980 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,039 % mientras que el dato anterior había sido de 9,100 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,787 % y la jornada previa habían cerrado en 9,800 %.
Por otro lado, el precio del petróleo se negocia a la baja. El Brent está en US$83,47 por barril y el WTI se encuentra en US$79,93 por barril.
En el panorama internacional, en los Estados Unidos, el presidente de la Reserva
Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, reiteró que espera que las tasas de interés comiencen a bajar este año, pero aún no está listo para decir cuándo inicia este recorte.
(Vea también: Dólar en Colombia subiría los próximos meses y precio desilusiona; Gobierno tendría que ver)
En el caso colombiano, se conoció que la Junta Directiva de Ecopetrol no está de acuerdo con la nueva plancha que presentó el Gobierno Nacional.
Además, este miércoles, 6 de marzo del 2024, se reanudó en la plenaria del Senado de la República el segundo debate de la reforma pensional en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo