Dólar en Colombia metió ilusionada a muchos por caída de precio; así quedó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense revertió su tendencia al alza y en la jornada de este miércoles, 6 de marzo de 2024, volvió a bajar su valor.

De acuerdo con datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó la jornada de negociación a la baja.

(Lea también: Dólar en Colombia tuvo ligera caída y explican por qué la divisa podría continuar así)

La moneda abrió en $ 3.940, se mantuvo todo el día cotizándose a la baja y llegó a un precio mínimo de $ 3.920.

Por otro lado, tocó un precio máximo de $ 3.943 y un precio promedio de $3.932.

Con lo anterior, terminó el día en $3.920, lo que representó una caída de $ 25, en relación con el último cierre que fue de $ 3.945.

Así se cotizó el dólar en Colombia este 6 de marzo del 2024:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,400 %, mientras que el cierre previo fue de 8,281 %
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,010 %, mientras que el cierre previo fue de 8,980 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,039 % mientras que el dato anterior había sido de 9,100 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,787 % y la jornada previa habían cerrado en 9,800 %.

Por otro lado, el precio del petróleo se negocia a la baja. El Brent está en US$83,47 por barril y el WTI se encuentra en US$79,93 por barril.

En el panorama internacional, en los Estados Unidos, el presidente de la Reserva

Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, reiteró que espera que las tasas de interés comiencen a bajar este añopero aún no está listo para decir cuándo inicia este recorte.

(Vea también: Dólar en Colombia subiría los próximos meses y precio desilusiona; Gobierno tendría que ver)

En el caso colombiano, se conoció que la Junta Directiva de Ecopetrol no está de acuerdo con la nueva plancha que presentó el Gobierno Nacional.

Además, este miércoles, 6 de marzo del 2024, se reanudó en la plenaria del Senado de la República el segundo debate de la reforma pensional en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo