Dólar se baja con fuerza en Colombia: su precio ilusiona luego de días muy grises

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-19 16:15:42

Luego que se abriera la bolsa internacional, esta divisa internacional empezó a registrar un bajonazo que llegó a estar en menos de 4.300 pesos.

El comportamiento del dólar en Colombia comenzó a la baja este lunes 18 de julio, luego de que durante todo el fin de semana funcionara con un precio cercano a los 4.400 pesos.

(Vea acá: Dólar en Colombia vuelve a caer este 19 de julio: nuevo precio se aleja de las cifras históricas)

Tal como sucedió en los días pasados, el precio del dólar continúa bajando hoy luego de las 8:00 a. m., hora en la que abrió la bolsa internacional, se registró un nuevo descenso importante en la Bolsa de Valores de Colombia.

El precio mínimo en el que se cotizó el dólar al iniciar la jornada fue de 4.293,25 pesos y esto da un panorama positivo para el país, aunque los expertos aconsejan seguir manteniendo prudencia en las adquisiciones que se hacen con la divisa internacional.

(Vea también: Gastos que por el alto precio del dólar no deberían tener los colombianos por estos días)

La caída con relación al precio de apertura es de casi 100 pesos, de los 4.395,63 pesos que rigen como Tasa Representativa del Mercado (TRM) hoy, y hay expectativa frente a lo que pueda pasar, pues, según se ha conocido, el valor podría cambiar según las decisiones que se tomen en varios aspectos económicos internacionales.

Dólar hoy: qué esperan en Colombia sobre su precio

El último mes ha sido caótico para el país con relación a la divisa internacional. Ni el nombramiento de José Antonio Campo como ministro de Hacienda, ni ninguna decisión gubernamental ha podido detener el increíble aumento del dólar frente al peso colombiano y eso ha preocupado a muchas personas.

Por tal razón, en una reciente Encuesta de Expectativas de Analistas Económicos, citada por Valora Analatik, el Banco de la República consultó a varias expertos que dieron su visión de lo que podría venir próximamente.

Las opiniones están muy divididas, mientras que algunos conocedores de la metería vislumbran un aumento en el precio del dólar a final de año, sí habrá momentos en los que ronde los 4.700 pesos respecto a la moneda colombiana.

(Vea también: ¿Por qué el dólar podría llegar al aterrador precio de 5.000 pesos en Colombia?)

Si la tendencia es como la que se vive este 18 de julio, muchos colombianos se tomarán un nuevo respiro como el de los últimos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo