Se disparó el dólar hoy en Colombia y precio llegó a cifra que amarga a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así se negoció la divisa estadounidense este martes, 11 de junio de 2024, que volvió a tocar niveles que no se veían desde mediados de diciembre de 2023.

De acuerdo con las cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó en $ 3.994.

(Lea también: Precio del dólar en Colombia hoy 11 de junio: ciudades con tasa barata en casas de cambio)

Así se negoció el dólar este martes, 11 de junio del 2024:

Lo anterior, señala un importante repunte de $ 62 frente al último cierre que fue de $ 3.932.

Esta cifra no se veía desde mediados del mes de diciembre del 2023, cuando se cotizó en $ 3.996.

Es de mencionar que durante el día el precio máximo que alcanzó fue de $ 3.997, sin embargo, también llegó a un mínimo de $ 3.921.

Y el precio promedio con el que finalizó este martes, 11 de junio del 2024, es de $ 3.961.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,998 %, mientras que el cierre previo fue de 9,000 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,565 %, mientras que el cierre previo fue de 9,552 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,019 % mientras que el dato anterior había sido de 9,949 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,720 % y la jornada previa finalizaron en 10,667 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,475 % en y la jornada previa terminaron en 11,410 %.

Durante este martes, 11 de junio del 2024, en el Congreso de la República se dio luz verde al primer debate en las comisiones económicas conjuntas del Legislativo al aumento del cupo de endeudamiento.

Ahora deberá pasar por la plenaria de la Cámara de Representantes y el Senado de la República en simultaneo.

También se avanzó con la aprobación de otros siete artículos del primer debate de la reforma laboral del Gobierno. Hasta el momento se ha dado luz verde a 23 propuestas. El debate continuará.

(Vea también: Así afecta el dólar para vacaciones de mitad de año en EE. UU.; avisan a colombianos)

A su turno, en la plenaria de la Cámara de Representantes hoy se tiene en el orden del día la discusión de la reforma pensional de Petro.

Y el mercado estará atento al resultado de inflación de mayo, la cual se conocerá sobre las 6:00 p.m. por parte del Dane.

En el panorama internacional, en los Estados Unidos inició la reunión de dos días por medio de la cual la Reserva Federal definirá el futuro de la tasa de interés de ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo