Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una marcada tendencia por cuenta de diferentes factores internacionales.
En los últimos días se ha visto cómo la divisa norteamericana mantiene una ligera tendencia al alza. Al respecto, expertos resaltan que los mercados bursátiles más importantes del mundo registran movimientos inesperados, pero que cifras como la inflación o el desempleo en Estados Unidos serían cruciales para que esta moneda tome uno u otro rumbo.
(Vea también: Dólar en Colombia mantiene tendencia y nuevo precio es ideal para muchos compradores).
“La inflación persistente sigue siendo un punto clave de discordia para la Reserva Federal”, detalló el portal especializado Investing.
Los posibles ajustes en tasas de interés podrían tener un marcado impacto en materia de alzas o bajas venideras para el dólar en diferentes partes del planeta.
“Existe una considerable incertidumbre sobre hacia dónde se dirigirá la inflación estadounidense en los próximos meses”, añadió ese medio.
En Colombia, el dólar abrió el sábado 11 de mayo con una TRM de 3.891 pesos luego de haber tocado un techo de 3.965 pesos y un piso de 3.798 pesos en los últimos días.
Que el dólar baje de precio en Colombia puede tener múltiples beneficios para la economía. En primer lugar, una disminución en el valor del dólar puede hacer que los productos importados estén más al alcance de los consumidores, lo que puede ayudar a reducir la inflación y aumentar el poder adquisitivo de la población.
Además, una depreciación del dólar puede hacer que las exportaciones colombianas sean más competitivas en los mercados internacionales, ya que los productos colombianos se vuelven más baratos para los compradores extranjeros.
Esto puede impulsar el crecimiento económico y producir más empleo en sectores clave como la agricultura, la industria manufacturera y los servicios variados.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo