Dólar en Colombia se fue al piso e ilusiona a miles: es un gran momento para comprarlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-02 04:50:21

Los índices del dólar en las últimas semanas muestran cómo la moneda estadounidense viene en un sube y baja por cuenta de diferentes decisiones financieras.

Los últimos días han mostrado cómo la moneda estadounidense viene con una marcada tendencia a la baja por cuenta de diferentes políticas monetarias.

“Los inversores también mantuvieron expectativas de tres recortes de tipos este año, y algunos especularon sobre la posibilidad de hasta cinco recortes dependiendo de los datos de empleo”, detalló el portal especializado Investing.

(Vea tambiénBancolombia dará buena plata a miles de personas: afortunados recibirán una amplia suma).

De igual forma, la Reserva Federal está a la espera de decisiones cruciales para que la moneda se mantenga a la baja o no.

“Dado el compromiso de la Reserva Federal con las decisiones basadas en datos, los datos sobre empleo no agrícola de esta semana tienen importancia. Una caída notable en el empleo podría llevar a la Reserva Federal a acelerar los recortes de tasas”, añadió ese medio.

Cabe destacar que los movimientos de monedas como el euro o la libra también afectan los valores globales del dólar.

En Colombia, el dólar abre este 2 de abril con una TRM de 3.862 pesos luego de haber tocado un techo de 3.947 pesos y un piso de 3.840 pesos en tan solo un par de días.

Dólar en Colombia y por qué es bueno que baje tanto

La caída del dólar en Colombia puede tener beneficios significativos para la economía nacional. En primer lugar, un dólar más débil puede impulsar las exportaciones colombianas, haciendo que los productos y servicios del país sean más competitivos en los mercados internacionales.

Esto puede estimular el crecimiento económico y generar empleo en sectores como la agricultura, la minería y la manufactura.

Además, una disminución en el valor del dólar puede ayudar a reducir el déficit comercial de Colombia, ya que los bienes importados se vuelven más costosos, lo que lleva a un cambio hacia productos nacionales. Esto fortalece la balanza comercial y reduce la dependencia del país de las importaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo