Se dispara en dólar el Colombia: sube con fuerza y se acerca a nuevo máximo de agosto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así se comportó este miércoles, 16 de agosto, la divisa estadounidense, que sigue su tendencia al alza. Este fue el valor con el que cerró la jornada.

El comportamiento del dólar en Colombia ha presentado una dura inclinación al alza, esto se ha registrado desde el 31 de julio que revirtió la tendencia bajista que había presentado anteriormente.

(Lea también: Riqueza mundial disminuyó por primera vez desde 2008, pero expertos son optimistas)

Luego, ya en el mes de agosto, el día 4 presentó una caía, sin embargo, esta misma se revirtió y desde el 8 hasta el momento se mantiene arriba.

Dólar hoy en Colombia: sigue subiendo y se acerca nuevo techo en agosto

Con este contexto y de acuerdo con datos de Credicorp Capital por Set- FX, este miércoles 16 de agosto el dólar ha vuelto a tocar cifras de los $ 4.158 como precio máximo, un valor que no se reportaba desde el pasado 3 de agosto cuando llegó intradía a niveles cercanos a los $ 4.170.

Y antes de esto este valor se había registrado el 12 de julio del 2023 cuando la divisa marcó un máximo en el día de $ 4.182.

Así las cosas, esta jornada la moneda extranjera terminó en $ 4.129 lo que reveló un alza de $ 41.

Otros de los valores que tocó la divisa en este miércoles, fue un mínimo de $ 4.080 y un precio promedio de $ 4.130.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,000 %, mientras que el cierre previo fue de 8,453%.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,000 %, mientras que el cierre previo fue de 10,260 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,005 % mientras que el dato anterior había sido de 10,270 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,250 % y la jornada previa habían cerrado en 10,470 %.

(Vea también: Dólar en Colombia siguió subiendo y anuncian precio al que llegaría a finales de agosto)

Duro panorama económico en Colombia

Cabe mencionar que esto ha tenido relación al dato del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre el cual en Colombia creció 0,3 % por debajo de las expectativas que tenía el mercado.

Adicionalmente, en el país este miércoles inició el cobro adicional de EPM en las tarifas de energía para sus usuarios del país en estratos 4,5 y 6 debido al decreto que emitió hace un par de semanas el presidente de la República, Gustavo Petro.

Y en el panorama internacional aún se está a la espera de que sean reveladas las actas de la última reunión de la Reserva Federal en los Estados Unidos.

Ante esto y según las proyecciones de los expertos se prevé que en la próxima reunión de septiembre el organismo podría dejar sin cambios los tipos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo